Actividad conjunta de Género y Comercio y Contrataciones Públicas en el marco del acuerdo comercial Argentina - Chile

Lunes 1 Noviembre 2021
Información para la Prensa N°: 
452/21

El 29 de octubre se realizó el “Conversatorio sobre políticas de género aplicadas en las compras públicas”, organizado en el marco del trabajo conjunto de los comités de “Género y Comercio“ y “Contratación Pública” del Acuerdo Comercial Argentina – Chile y como parte de las acciones tendientes a fortalecer la perspectiva de género en la aplicación de los acuerdos comerciales.

Por parte de Argentina, los comités de “Género y Comercio” y “Contratación Pública” son coordinados, respectivamente, por la Subsecretaría de MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería y la Dirección de Negociaciones Internacionales del Ministerio de Desarrollo Productivo. Por parte de Chile, ambas coordinaciones corresponden a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. 

El conversatorio permitió intercambiar experiencias sobre programas con perspectiva de género en el ámbito de las contrataciones públicas de ambos países, acompañados por una mirada regional sobre el tema a cargo de la Directora de la Red Interamericana de Contrataciones Públicas (RICG).

En el caso de Argentina,  la Oficina Nacional de Contrataciones y la Dirección Nacional de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores,  compartieron  las iniciativas que se llevan adelante en el marco del observatorio de la Obra Pública y del Programa nacional de Desarrollo de Proveedores, así como experiencias provinciales. Se incluyeron también referencia a políticas relativas al acceso al empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero e iniciativas en el marco de la Ley de Compre Argentino

En el caso de Chile, se presentó la experiencia de ChileCompra con el Sello Empresa Mujer y la Directiva sobre enfoque de género en las compras públicas.

Además de los organismos expositores, participaron funcionarios y funcionarias del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de la Mujeres, Género y Diversidad de la Argentina y del Ministerio de la Asuntos de la Mujer de Chile.

La actividad se inscribe en las acciones de implementación del  capítulo de “Género y Comercio” que Argentina y Chile vienen realizando para fomentar la participación de las mujeres en la economía y en el comercio internacional.

Galería: 
Género y Comercio_Contrataciones Públicas