La Secretaria de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Embajadora Paola Di Chiaro, y el Secretario de Asuntos Multilaterales Políticos de la Cancillería brasileña, Embajador Carlos Márcio Bicalho Cozendey, encabezaron la 3ª Reunión del Diálogo Oceánico Bilateral entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil, en la ciudad de Brasilia. El objetivo del encuentro fue continuar fortaleciendo la cooperación y la mirada común sobre las políticas oceánicas y, en particular, aquellas relacionadas con el Atlántico Sur.
El Diálogo Oceánico Bilateral con Brasil se enmarca en las políticas llevadas a cabo por la Cancillería Argentina que buscan establecer una estrategia marítima integral, para asegurar el desarrollo de los intereses nacionales en el entorno marítimo y garantizar los medios para preservar su carácter pacífico, estable, sostenido y protegido. Para nuestro país, el mar debe ser un eje central del desarrollo sostenible y, por ello, trabajamos con una visión consensuada y una comunicación efectiva con nuestros vecinos de Brasil.
Durante el encuentro se consideraron temáticas de mutuo interés, como la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), iniciativa que nuclea a 24 Estados ribereños de África y Sudamérica y en el marco de la cual se promueve la cooperación Sur-Sur y las acciones dedicadas a la preservación de los ecosistemas marinos.
Además, se destacó la importancia que reviste la investigación científica marina y la necesidad de continuar coordinando posiciones en el marco de la Alianza de Cooperación Atlántica, iniciativa que nuclea a todos los Estados ribereños del Océano Atlántico.
La Embajadora Di Chiaro remarcó que “este mecanismo de diálogo con Brasil evidencia la sociedad estratégica entre ambos países en el diseño de políticas que potencien el desarrollo económico y la protección medioambiental del espacio marítimo”.
Cabe destacar que, en el marco del encuentro, se anunció el establecimiento de la Comisión Bilateral sobre Temas Antárticos, cuyo fin es ampliar la coordinación en foros internacionales sobre la materia y profundizar la cooperación científica y logística vinculadas a las actividades antárticas.
Por otro lado, como parte de la agenda de su visita a Brasilia, la Secretaria mantuvo reuniones con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interministerial de Recursos del Mar de Brasil (CIRM), Contra-Almirante Ricardo Jaques Ferreira y con los miembros del Grupo de Diálogo por Malvinas.