El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, mantuvo una reunión de trabajo con la embajadora de Costa Rica, Ginnete Campos Rojas, con el fin de incrementar los negocios entre ambos países y conversar sobre la propuesta argentina de crear la Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas, que tendrá como objetivo promover la profundización y diversificación del comercio bilateral, conforme a la política diseñada por el canciller Felipe Solá de fortalecer los vínculos con América Central y el Caribe.
“Conversamos sobre la reciente visita que realizamos por América Central y el Caribe donde fortalecimos los vínculos institucionales y empresariales, y coincidimos en que es necesario incrementar los negocios entre nuestros países, que tienen una economía complementaria y de mucho potencial", explicó Neme. Además, indicó que "repasamos la propuesta que le realicé en Costa Rica al ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, y a la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Bolaños, de firmar un Memorándum de Entendimiento para la creación de una Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas, que tiene como fin promover la profundización y diversificación del comercio entre ambos países".
La embajadora mencionó la importancia que tiene en su país la agricultura familiar en cooperativas de café y cacao, y el concepto de agricultura sostenible. Coincidió con Neme en la necesidad de reforzar los acuerdos bilaterales para lograr mejorar el comercio entre ambos países y trabajar en proyectos conjuntos que fortalezcan la cooperación agrícola. Al respecto, el secretario destacó que nuestro país cuenta con maquinaria agrícola para pequeños agricultores de excelente calidad.
Las cifras de comercio bilateral del primer semestre de 2021 muestran cambios significativos respecto del primer semestre de 2020. Las exportaciones argentinas (productos farmacéuticos e industriales) crecieron 6,9% respecto de igual período del año anterior, y las importaciones argentinas registraron una caída del 16%. El saldo superavitario para nuestro país durante los primeros seis meses de 2021 creció un 13,3%
De la reunión participaron la subsecretaria de Integración Económica Americana y Mercosur, Rossana Surballe y la directora de Relaciones Económicas para América Latina, Sandra Winkler, quienes coordinarán la comisión de comercio bilateral por la parte argentina.