Conmemoración de los 30 años del Mercosur en la Cancillería

Viernes 26 Marzo 2021
Información para la Prensa N°: 
099/21

Los embajadores los Estados parte y asociados del Mercosur fueron recibidos hoy por autoridades de la Cancillería en el Palacio San Martín para seguir la transmisión en directo de la reunión virtual de presidentes por el 30° aniversario del bloque. Luego participaron de un almuerzo de trabajo con el canciller Felipe Solá y de la ceremonia de lanzamiento de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur.

 

El seguimiento de la ceremonia que encabezó Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, tuvo lugar en el Salón Libertador y participaron el embajador de la República Federativa de Brasil Reinaldo José de Almeida Salgado, su par de  la República Oriental del Uruguay Carlos Enciso y el encargado de negocios de la República de Paraguay, Juan Antonio Aranda Cuevas. También estuvieron presentes los embajadores del Estado Plurinacional de Bolivia, Ramiro Tapia, y de la República de Chile, Nicolás Monckeberg Díaz.

 

Seguidamente, los representantes fueron recibidos por el canciller Felipe Solá, con quien mantuvieron un almuerzo de trabajo y dialogaron sobre los 30 años del Mercosur cuya presidencia pro témpore se encuentra en manos de la República Argentina.

 

Por la Cancillería estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme, el  jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves, el subsecretario de Política Exterior Gustavo Dzugala, el subsecretario de América Latina Juan Valle, la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales Rossana Surballe, la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales Carola Ramón y el representante permanente ante Mercosur y ALADI , Mariano Kestelboim.

 

En tanto, durante el encuentro se lanzó  la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur, cuya Acta Constitutiva fue firmada por el ministro en presencia de los embajadores de Brasil y Chile, el encargado de Negocios de Paraguay y la ministra consejera de Uruguay, Gimena Hernández Guerrero. Se trata de un proyecto pionero en América Latina y el Caribe impulsado por los miembros plenos del Mercosur y Chile, que busca dar visibilidad al importante trabajo que realizan las mujeres para la prevención de los conflictos en sus comunidades y el fortalecimiento del tejido social.

Galería: 
Embajadores Mercosur
Embajadores mercosur
embajadores mercosur