Cuarta Reunión de Diálogo Oceánico Bilateral y Segunda Reunión de la Comisión Binacional sobre Temas Antárticos entre la Argentina y Brasil

Viernes 6 Diciembre 2024
Información para la Prensa N°: 
552/24

La Embajadora Paola Di Chiaro, Secretaria de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur de esta Cancillería y el Embajador Carlos Márcio Bicalho Cozendey, Vice Ministro de Asuntos Multilaterales Políticos de Itamaraty encabezaron hoy la Cuarta Reunión de Diálogo Oceánico Bilateral entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil, en la ciudad de Buenos Aires.

El objetivo de la reunión fue continuar profundizando los vínculos en materia oceánica entre ambos países, en tanto actores fundamentales en el Atlántico Sudoccidental que asignan un valor estratégico a sus respectivos espacios marítimos, fortalecen la coordinación de posiciones en foros internacionales y avanzan en la identificación de oportunidades concretas de cooperación en temas de interés común.

Durante el encuentro se destacó la importancia que reviste desarrollar una mayor vinculación entre las instituciones científicas y técnicas de ambos países en materia oceánica, con vistas a obtener avances significativos en temas como la Planificación Espacial Marina o la integración de las redes de observación marina y potenciar la cooperación bilateral en esta materia. Asimismo, se acordó analizar la propuesta de incluir a futuro en el Dialogo Oceánico Bilateral el tema relativo a la cooperación e intercambio de información para combatir la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) en el Atlántico Sudoccidental.

También participaron el Embajador Marcelo Câmara, Director del Departamento de Asuntos Estratégicos, Defensa y Desarme de la Cancillería Brasileña y el Ministro Consejero Mauricio Fávero, de la Embajada de Brasil en Buenos Aires.

Durante la tarde tuvo lugar la Segunda Reunión de la Comisión Binacional Argentina –Brasil sobre Temas Antárticos. Se trató de la primera reunión presencial de este mecanismo, cuyo primer encuentro -en formato virtual- se había realizado en mayo pasado. Por la parte argentina, el encuentro fue presidido por el Director Nacional de Política Exterior Antártica, Ministro Fausto López Crozet. Participaron también los directores de la Dirección Nacional del Antártico y el Instituto Antártico Argentino (IAA). Además, a la delegación brasileña se sumaron -de manera remota- funcionarios de la División de Mar, Antártida y Espacio de la Cancillería, del Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), y de los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Ambiente de Brasil.

En esta oportunidad, se repasaron temas de interés común en los foros antárticos multilaterales, incluidas las conclusiones de la 43ª Reunión de la Convención sobre Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos y los preparativos para la XLVII Reunión Consultiva del Tratado Antártico, entre otras. Las delegaciones también dialogaron sobre diversos proyectos de cooperación científica en los que actualmente colaboran el IAA y diversas instituciones brasileñas. La cooperación logística entre ambos programas antárticos nacionales fue otro de los temas de principal interés bilateral.

El encuentro puso de manifiesto la afinidad de visiones entre la Argentina y Brasil, el excelente nivel de colaboración y el interés compartido por ambos países en la preservación y fortalecimiento del Sistema del Tratado Antártico.   

Galería: 
Argentina-Brasil: Cuarta Reunión de Diálogo Oceánico Bilateral y Segunda Reunión de la Comisión Binacional Temas Antárticos
Argentina-Brasil: Cuarta Reunión de Diálogo Oceánico Bilateral y Segunda Reunión de la Comisión Binacional Temas Antárticos
Argentina-Brasil: Cuarta Reunión de Diálogo Oceánico Bilateral y Segunda Reunión de la Comisión Binacional Temas Antárticos
Argentina-Brasil: Cuarta Reunión de Diálogo Oceánico Bilateral y Segunda Reunión de la Comisión Binacional Temas Antárticos