Cuestión Malvinas: Sobre las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el área en disputa

Miércoles 9 Octubre 2019
Información para la Prensa N°: 
388/19

Ante los anuncios de las empresas “Rockhopper PLC” y “Premier Oil PLC”, en relación con el yacimiento de hidrocarburos denominado “Sea Lion” y la empresa “Argos Resources”, titular de la “licencia” PL001, adyacente a dicho yacimiento, la República Argentina recuerda que tales empresas se encuentran operando en la plataforma continental próxima a las Islas Malvinas, sin contar con la autorización del Gobierno argentino.

Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes forman parte integrante del territorio nacional argentino y son objeto de una disputa de soberanía entre nuestro país y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que ha sido reconocida por la Resolución 2065 (XX) y concordantes de la Asamblea General de la ONU.

La realización de actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el área en disputa, sin la correspondiente autorización del Gobierno argentino, constituyen actos unilaterales contrarios al derecho internacional, tal como lo refleja la Res. AGNU 31/49 que insta a ambas partes de la disputa a abstenerse de introducir modificaciones unilaterales en la situación de las Islas, mientras estén pendientes las negociaciones recomendadas por Naciones Unidas.

Por lo anterior, el Gobierno argentino insta a las empresas referidas y a otras entidades para que se abstengan de financiar o participar de tales actividades, que están sujetas a acciones legales administrativas y judiciales, conforme la normativa argentina.