A dos semanas de que la Argentina sea anfitrión de la Cumbre Iberoamericana del Deporte 2021, que se realizará en esta edición de manera virtual, el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, se reunió hoy con la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, a fin de dialogar sobre los pormenores del evento internacional, que contará en su organización con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el encuentro, realizado en el predio del Cenard, conversaron sobre la importancia de que nuestro país haya sido designado el año pasado como sede de dicha Cumbre, que convocará el 10, 11 y 12 de mayo a las máximas autoridades gubernamentales del deporte iberoamericano y representantes de distintas instituciones internacionales. Resulta un ámbito propicio para el intercambio de experiencias y el desarrollo de estrategias conjuntas para la formulación de políticas en los ámbitos de la educación física, la actividad física y el deporte.
Este evento, que se realiza anualmente, comprende las reuniones y asambleas del Consejo Americano del Deporte (CADE), el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID), el Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE) y el Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE). La última edición se realizó en la ciudad de Salinas, Ecuador.
En el marco de la visita, Chaves y Arrondo recorrieron el predio y presenciaron entrenamientos de los deportistas que se preparan para los Juegos Olímpicos de Tokio -gladiadores de handball y leonas, entre otros-, dialogaron sobre la realización de los Juegos a realizarse entre julio y agosto de este año, y las dificultades de su convocatoria en el contexto actual de pandemia
"El deporte es una herramienta clave en el desarrollo individual y colectivo. La disciplina, los buenos hábitos, la planificación de objetivos y todos los valores que acompañan al deporte son hoy más necesarios que nunca. Son junto al trabajo los grandes ordenadores de la vida de las personas y las familias. Por eso trabajamos junto al Ministerio y a la Secretaría de Deportes", declaró el jefe de Gabinete de la Cancillería.
Por último, Arrondo explicó las acciones que viene llevando su gestión: la preparación para la alta competencia, la promoción federal del deporte, y en especial la campaña por la igualdad en el deporte como eje de desarrollo; la lucha contra el dopaje, y la equidad e igualdad de género.
Chaves estuvo acompañado por Conrado Carrasco Quintana, director de Organizaciones Intermedias y Diplomacia Pública de la Cancillería argentina.