Día de los Intereses Argentinos en el Mar

Martes 16 Julio 2024
Información para la Prensa N°: 
359/24

Hoy 16 de julio celebramos el «Día de los Intereses Argentinos en el Mar», en reconocimiento a los importantes aportes realizados por el Almirante Segundo R. Storni (1876-1954), quien señaló como un interés nacional el valor de las riquezas de nuestro mar y su relevancia para el desarrollo.

A 70 años de su fallecimiento, el Almirante Storni continúa vigente en la República Argentina, país bicontinental, con marcada vocación oceánica y con uno de los litorales marítimos más extensos del mundo.

Para la promoción de los intereses marítimos argentinos es prioritario contar con una estrategia marítima nacional integral que garantice el carácter pacífico, estable, seguro y protegido del entorno marítimo. El Sistema Nacional de Áreas Marítimas Protegidas, parte de esta estrategia en progreso, procura que haya desarrollo presente y los beneficios del mar estén asegurados para las generaciones venideras.

El gobierno argentino, consciente de que los intereses marítimos son puerta de entrada al mundo, promueve la cooperación internacional y en particular de la investigación científica marina, para coordinar acciones, compartir conocimientos, complementar infraestructuras y facilitar la transferencia de tecnología y así mejorar lo que sabemos del mar, según las reglas del derecho internacional en general, y de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en particular.

Nuestro país es activo en materia de cooperación y coordinación en temas oceánicos a nivel internacional; prueba de ello es el impulso otorgado a la revitalización de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, iniciativa que nuclea a 24 Estados ribereños de África y Sudamérica y que es un ámbito preponderante para promover la cooperación Sur-Sur. Concurre con este esfuerzo multilateral, la Declaración de Principios y el Plan de Acción de la Alianza para la Cooperación Atlántica suscrito en septiembre de 2023.

Asimismo, la Argentina participa en las actividades preparatorias para la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos de Niza en 2025, ya que este año desarrollamos un Seminario sobre Acción Oceánica para intercambiar experiencias, puntos de vista y buenas prácticas en el entorno marítimo, junto con expertos, representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

Nuestro país estuvo presente en el “Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio”, en San José de Costa Rica, con nutrida y fructífera participación de representantes internacionales orientados a la gestión integral del entorno marítimo.

Finalmente, el pasado  18 de junio, la República Argentina se convirtió en el 91° Estado en suscribir el “Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional", lo que ratifica nuestro compromiso de participar en la construcción de un futuro que represente los intereses marítimos argentinos, en línea con la estela del Almirante Segundo Storni.

Galería: 
Día de los Intereses Argentinos en el Mar