El Canciller Quirno recibió a su par del Estado de Israel, Gideon Sa’ar

Martes 25 Noviembre 2025

El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Quirno, recibió en el Palacio San Martín al Canciller del Estado de Israel, Gideon Sa’ar, en el marco de su visita oficial. Tras el encuentro bilateral, y luego de la reunión del Canciller Sa’ar con el Presidente Javier Milei, ambos inauguraron el Foro Económico Argentina–Israel en el Palacio Libertad.

 

Durante la reunión bilateral, los Ministros reafirmaron el carácter estratégico de la relación bilateral, basada en una agenda común orientada a la seguridad y la cooperación. Señalaron que esta asociación, priorizada por el Presidente Milei, se ha fortalecido gracias al intenso calendario de visitas recíprocas, lo que consolidó un diálogo político de alta calidad y se reflejó en una creciente convergencia económica, tecnológica y comercial. Coincidieron en que el desafío actual es profundizar la cooperación económica para alcanzar el nivel de convergencia política y potenciar la complementariedad científica, tecnológica, productiva y emprendedora de ambos países.

 

Las delegaciones abordaron áreas estratégicas de cooperación —agricultura, agroindustria, tecnología, defensa, seguridad y gestión del agua— y destacaron el papel de Israel como socio tecnológico clave para la modernización productiva argentina, especialmente en agtech, ciberseguridad, inteligencia artificial, biotecnología y soluciones de eficiencia hídrica.

 

El Canciller argentino reiteró el apoyo de la Argentina a Israel en su lucha contra el terrorismo, condenó los ataques contra la población civil israelí y reafirmó el compromiso argentino con la paz y la estabilidad en Medio Oriente.

 

Ambos Ministros destacaron además la importancia del establecimiento de una ruta aérea directa Tel Aviv–Buenos Aires operada por EL AL, que fortalecerá la conectividad, el turismo y los vínculos entre ambas sociedades.

 

En el plano económico-comercial, valoraron el aumento sostenido del intercambio bilateral. Las exportaciones argentinas a Israel crecieron 27,9% interanual en 2024, y en los primeros nueve meses de 2025 ya alcanzaron el total exportado en todo 2024, lo que evidencia una mayor demanda israelí. Con un comercio que superó los 586 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, coincidieron en la necesidad de sostener y ampliar esta tendencia y de profundizar y diversificar la agenda económica, especialmente en sectores de alto valor agregado.

 

Los Cancilleres también acordaron mantener un diálogo político de alto nivel y seguir ampliando la cooperación estratégica y coincidieron en que el fortalecimiento institucional, la previsibilidad económica y el compromiso con la innovación constituyen la base de una nueva etapa de trabajo conjunto.

 

Más tarde, durante la apertura del Foro Económico Argentina–Israel, el Canciller Quirno destacó que el nuevo clima de negocios y la reducción de trabas burocráticas impulsadas por el actual gobierno permitirán acelerar proyectos y promover una mayor integración entre los sectores privados de ambos países. Subrayó además la entrada en vigor del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece estabilidad fiscal, aduanera y cambiaria para proyectos de largo plazo y representa una oportunidad significativa para empresas israelíes interesadas en expandirse en la Argentina.

 

El Canciller también confirmó que la próxima visita oficial del Presidente Milei a Israel se encuentra en preparación y que incluirá pasos concretos en el proceso de relocalización de la Embajada argentina en Jerusalén.

Galería: 
Canciller Quirno recibió al Canciller del Estado de Israel, Gideon Sa’ar
Canciller Quirno recibió al Canciller del Estado de Israel, Gideon Sa’ar
Canciller Quirno recibió al Canciller del Estado de Israel, Gideon Sa’ar