El Consejo de Derechos Humanos examinó y aprobó en el día de hoy, en Ginebra, el resultado final del cuarto Examen Periódico Universal (EPU) de la Argentina, luego de la participación de nuestro país en enero pasado, oportunidad en la cual se mantuvo un diálogo interactivo con más de cien Estados, quienes valoraron los avances en materia de derechos humanos alcanzados por nuestro país.
El Representante argentino en Ginebra, Embajador Federico Villegas, resaltó la importancia que tiene para la Argentina el EPU como instancia de diálogo universal e interpares, donde todos los países de Naciones Unidas se someten a una revisión periódica de sus políticas cada cuatro años y medio. Es además, una oportunidad para profundizar el trabajo con las organizaciones de la sociedad civil y compartir buenas experiencias y prácticas en materia de derechos humanos en todo el mundo.
Al finalizar, el Representante argentino reiteró los compromisos voluntarios efectuados por nuestro país en ocasión de la presentación del examen, entre otros: avanzar en la erradicación de la violencia institucional; reforzar los programas para personas en situación de violencia de género y la garantía de acceso a los derechos para la comunidad LGBTIQ; y continuar sensibilizando a la sociedad acerca de la necesidad erradicar los discursos de odio y discriminatorios.
Luego de la presentación de enero pasado https://cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/argentina-presento-su-cuarto-examen-periodico-universal-ante-el-consejo-de, nuestro país examinó las 287 recomendaciones recibidas y aceptó casi la totalidad de ellas. Este trabajo fue posible gracias a la colaboración y el aporte de 20 áreas gubernamentales del Estado federal, con competencia específica en las materias abordadas.