El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Quirno, se encuentra en Sudáfrica, donde representa al Presidente Javier Milei en la Cumbre de Líderes del G20.
En su intervención ante el plenario, Quirno destacó que “los principios de solidaridad, igualdad y sostenibilidad sólo pueden alcanzarse dentro de un sistema internacional basado en libertad, reglas claras y una gestión económica responsable” y que “un mundo en el que no se respeten estos valores no puede ofrecer oportunidades reales de desarrollo para todos”.
En este sentido, resaltó que “Argentina considera que el crecimiento económico es la base fundamental para la creación de empleo, la inversión y la resiliencia económica”, principios que deben ser promovidos dentro de un marco de estabilidad y previsibilidad, tal como lo establece la declaración fundacional del G20.
En esa línea, el Ministro argentino transmitió la importancia de promover políticas que favorezcan la estabilidad macroeconómica, la innovación y el desarrollo del sector privado, al tiempo que señaló que Argentina ha logrado avanzar en un modelo económico que permite generar un entorno confiable para la inversión, basado en el respeto al estado de derecho y una economía orientada al mercado, clave para alcanzar un crecimiento económico sostenible e inclusivo.
“Las políticas de desarrollo deben estar dirigidas a crear un entorno que fomente la inversión privada mediante la reducción de riesgos e impuestos, la protección de los derechos de propiedad individual, la garantía de la previsibilidad y la posibilidad de que todas las personas puedan buscar el éxito de sus emprendimientos basados en el mérito, el esfuerzo, la visión y la innovación. Cuando se respetan las bases del crecimiento, la solidaridad y la igualdad de oportunidades se vuelven alcanzables y sostenibles a lo largo del tiempo”, enfatizó Quirno ante los líderes presentes.
El Ministro de Relaciones Exteriores resaltó que la igualdad de oportunidades es un principio central para el desarrollo de Argentina y que el país ha trabajado activamente en la inversión en capital humano de modo de garantizar una plataforma que permita aprovechar las oportunidades económicas derivadas de las reformas estructurales. "La educación, el desarrollo de capacidades y la tecnología son fundamentales para reducir las desigualdades y fomentar una participación activa en el mercado laboral".
En cuanto al proyecto de documento final del G20, Quirno expresó que Argentina, no obstante no acompañar el texto circulado, sigue plenamente comprometida con el espíritu de cooperación que ha definido al G20 desde su creación.
Crédito de las fotos: G20



