Empresas argentinas de servicios de salud mantuvieron encuentros de negocios en Uruguay

Sábado 10 Junio 2023
Información para la Prensa N°: 
290/23

Un importante grupo de empresas e instituciones argentinas del sector salud participaron entre el 7 y 9 de junio en la ciudad de Montevideo, Uruguay, de una Misión Comercial de Turismo Médico, organizada por la Cancillería argentina a través de la Dirección Nacional de Promoción de Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en Conocimiento, junto a la Cámara Argentina de Turismo Médico.

Más de cincuenta empresas de ambos países fueron parte del encuentro que tuvo lugar en instalaciones de la embajada Argentina en Montevideo, donde se generaron más de cien encuentros de negocios en formato B2B.

Además se mantuvieron reuniones con autoridades del Banco de Previsión Social, del Fondo Nacional de Recursos, el Ministerio de Salud y la Administración de Servicios de Salud del estado, y también se realizó una recorrida por el Centro Hospitalario Pereira Rossell y el Hospital Maciel, dos de los más importantes centros de referencia en Uruguay.

La delegación empresarial estuvo integrada por: la Cámara de Instituciones Argentinas para Promoción de la Salud (CATM), Clínica Bazterrica, Instituto Cardiovascular Buenos Aires, Hospital Italiano, Hospital Alemán, Hospital Británico de Buenos Aires, ALCLA clínica de Rehabilitación Integral, Sanatorio Finochietto, Clínica del Valle, La Posada del Qenti Medical Wellness, Instituto Argentino de Diagnóstico Médico (IADT), Centro de Referencia en Embarazo de Alto Riesgo (CREAR), Divina Essenza SRL, TC Servicios y Goose Travel  (agencia de viajes especializada en turismo médico).

Esta misión de promoción y posicionamiento de servicios es parte de una estrategia de inserción internacional que la Cancillería argentina promueve por medio de su red de representaciones en el mundo. 

Los objetivos de la misión -al igual que las realizadas en Ecuador y Paraguay en los meses de abril y mayo- se orientan a impulsar la oferta de prestaciones médicas que ofrecen las instituciones médicas argentinas y que resultan atractivas para pacientes de estos mercados, así como la búsqueda de acuerdos bilaterales de colaboración para la atención médica integral de los pacientes. 

En 2022, Argentina exportó más de 8200 millones de dólares en concepto de servicios basados en el conocimiento, y los servicios profesionales fueron uno de los más requeridos por la excelente relación calidad-costo.

 

 

Galería: 
Empresas argentinas de servicios de salud mantuvieron encuentros de negocios en Uruguay
Empresas argentinas de servicios de salud mantuvieron encuentros de negocios en Uruguay
Empresas argentinas de servicios de salud mantuvieron encuentros de negocios en Uruguay
Empresas argentinas de servicios de salud mantuvieron encuentros de negocios en Uruguay
Empresas argentinas de servicios de salud mantuvieron encuentros de negocios en Uruguay