“En este encuentro, en Nagoya, Argentina está dejando la troika y yo personalmente estoy terminando mi función como Ministro de Relaciones Exteriores al frente de estas reuniones. Agradezco a todos ustedes el apoyo a la Argentina en estos años. El balance de nuestra política exterior muestra claramente el gran compromiso asumido con la comunidad internacional durante el Gobierno del Presidente Macri” afirmó el Canciller Jorge Faurie en la ciudad de Nagoya, Japón, donde se desarrolla la reunión de ministros de relaciones exteriores del G20.
“Hemos buscado siempre establecer consensos y ejercer un papel constructivo. En un contexto global complejo tomamos responsabilidades e intentamos hacer una contribución para fortalecer la gobernanza global, porque creemos firmemente que el mejor camino para un futuro global próspero es más cooperación y multilateralismo”, expresó.
En la primera sesión plenaria, sobre promoción del comercio y la gobernanza global, Faurie señaló que “el G20 debe contribuir a reducir la incertidumbre y los riesgos en la economía global, facilitar el comercio y la inversión con compromisos vinculantes y aplicables, que den certeza y estabilidad a los mercados, con transparencia y un sistema de reglas que no discrimine a ningún país, en el marco de cambios rápidos en el comercio ante las nuevas tecnologías”.
“El G20 juega un papel central para reafirmar la importancia del sistema de comercio multilateral y desactivar las fricciones comerciales. Debemos mejorar la cooperación internacional y reducir las incertidumbres. Necesitamos encontrar soluciones conjuntas que se transformen en acción concreta para el reconocimiento del comercio y la inversión como motores importantes de productividad, innovación y creación de empleo”, puntualizó.
Faurie puso de relieve que para tales objetivos en necesario avanzar en la reforma de la OMC: “Teniendo en cuenta que una prioridad clave para la cooperación económica internacional es continuar fortaleciendo al sistema de comercio multilateral basado en normas, esto sólo podrá lograrse con una OMC fortalecida, moderna y mejorada”. Al mismo tiempo interrogó sobre qué pasos prácticos podrían tomase para mejorar las funciones de otros foros multilaterales, como las Naciones Unidas, reflejando con más profundidad las realidades del mundo de hoy.
Sobre el tema del comercio electrónico, Faurie manifestó que “los miembros del G20, colectivamente e individualmente, debemos abordar los nuevos desafíos de la digitalización al tiempo que nos beneficiamos de ella, y trabajar para generar oportunidades de comercio digital. Necesitamos adaptar las reglas multilaterales de hoy a las tendencias del siglo XXI y apoyar el comercio electrónico y su potencial. Por eso que la Argentina apoya el lanzamiento del Osaka Track, que promueve el debate en la OMC sobre la reglamentación internacional del comercio electrónico”.
Por último, el Canciller remarcó la importancia de la infraestructura para el desarrollo, tema prioritario durante la presidencia argentina del G20, y puso de relieve la necesidad de movilizar más inversiones en tal sentido, ya que promueve la inclusión social, contribuye al desarrollo sostenible, transfiere tecnología y capacidades y mejora las ventajas comparativas entre países.
Por fuera de la agenda propia de los Plenarios de G20, el Canciller Faurie mantendrá numerosas reuniones con sus pares miembros del Grupo e invitados para abordar distintas cuestiones de la relaciones a nivel bilateral así como transmitir el agradecimiento por el trabajo realizado a lo largo de estos años con cada uno de ellos.