En el marco de las acciones que Argentina y México desarrollan para la promoción de la igualdad de género en su política exterior y, como continuación del diálogo bilateral iniciado en diciembre de 2020 en materia de "Mujer, Paz y Seguridad", el 15 de abril se realizó un encuentro virtual con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el papel de las mujeres en los procesos de mediación y construcción de la paz.
La apertura del evento contó con la participación de autoridades de ambos países: la Lic. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México; la ministra Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México; la ministra Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México; el Dr. Hugo Oyarzo, subsecretario de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina; y el Embajador Gustavo Dzugala, subsecretario de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.
En su intervención, Dzugala destacó la importancia de promover instancias de diálogo e intercambio que fortalezcan la relación bilateral y aporten al trabajo que ambos países llevan adelante a nivel internacional, regional y nacional en materia de Mujer, Paz y Seguridad .
Durante el encuentro, representantes de Argentina compartieron la experiencia de la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género y la reciente conformación de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur. Por su parte, representantes de México llevaron adelante una presentación sobre el programa Mujeres Constructoras de Paz de México (MUCPAZ) y las Mesas de Construcción de Paz.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de la Ministra Ximena Mariscal de Alba, Directora General Adjunta de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de las Mujeres de México; el Dr. Patricio Ferrazzano, Director Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina; y la Ministra Ana Sarrabayrouse, Directora de la Mujer y Asuntos de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.
La Ministra Sarrabayrouse destacó el compromiso de ambos países con la agenda Mujer, Paz y Seguridad y alentó a continuar trabajando para visibilizar y potenciar la importante labor que llevan adelante las mujeres mediadoras y constructoras de la paz en sus comunidades, en pos de la prevención de los conflictos, la reconstrucción del tejido social y el empoderamiento de las mujeres en el particular contexto de la actual pandemia.
El evento contó además con la participación de dos representantes de la Alianza Global de Mujeres Mediadoras, la Embajadora Soad Shalaby y Loredana Teodorescu, quienes hicieron una presentación sobre la Alianza y la labor que realizan las redes de mujeres mediadoras en el mundo para promover la participación de mujeres en los procesos de mediación y de construcción de la paz.