Países miembros de la CAACI se reunieron en la Cancillería argentina

Jueves 1 Diciembre 2022
Información para la Prensa N°: 
649/22

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) realizó la 42ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) y la 32ª Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental del Programa Ibermedia, que se desarrolló desde el 28 de noviembre hasta el jueves 1 de diciembre, en el Palacio San Martín de la Cancillería de la República Argentina.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del INCAA, Nicolás Batlle; la gerenta de Asuntos Internacionales e Institucionales, Cecilia Diez, la subgerenta de Gestión Internacional e Institucional, Anabel Jessenne; y por la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI), su máxima autoridad, Luis Chaby Vazel, el coordinador General, Ignacio Catoggio, y el coordinador Jurídico, Christian Michel Salazar Tarazona.

Participaron en el encuentro, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el director de Promoción del Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento, Sebastián Laino y la directora de Asuntos Culturales, Paula Vázquez. 

La reunión, que congregó a las máximas autoridades de los institutos de cine y del audiovisual y a gestores culturales de los países de Iberoamérica, tuvo por objetivo articular políticas para fortalecer el fomento a la producción y a la distribución de la cinematografía y el audiovisual de la región.

Como parte de la agenda, se realizó la elección de la máxima autoridad de la SECI, órgano técnico y ejecutivo de la CAACI. Se designó a Luis Chaby Vaz, presidente del Instituto de Cine y Audiovisuales de Portugal, quien estará al frente de la entidad por un período de dos años.

Durante las tres jornadas, se expusieron temas vinculados al fomento a la coproducción, el desarrollo y la formación del cine y el audiovisual iberoamericano. A su vez, se definió el presupuesto, el plan de acción estratégico y las acciones políticas para el año entrante. 

La CAACI fue creada en noviembre de 1989 y es un organismo internacional del ámbito regional iberoamericano que busca contribuir al desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países miembros, conforme a los principios de cooperación y complementación y mediante una participación equitativa en la actividad cinematográfica regional basada en la integración. Los países miembros son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela e Italia como país invitado.

Galería: 
CAACI