El 28 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos, la ceremonia de entrega del Premio OPAQ - La Haya 2022. La ceremonia fue presidida por el Director General de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Embajador Fernando Arias y el Intendente de la ciudad de La Haya, Jan Van Zanen.
Para la edición 2022, la Autoridad Nacional Argentina para la Convención de Armas Químicas (ANCAQ) presentó la postulación de la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal Argentina, junto a quienes desde el año 2012 co-organiza el Curso Avanzado de Respuesta a Emergencias Químicas para los Estados Parte de Latinoamérica y el Caribe , que celebró en septiembre de 2022 su novena edición.
La Brigada resultó ganadora junto a otras dos instituciones, la Chemical Weapons Convention Coalition -entidad internacional- y el Population Protection Institute, General Directorate, Fire and Rescue Services, -Ministerio del Interior de la República Checa-, quienes recibirán treinta mil euros cada una.
En ocasión de la ceremonia, el 2ª Jefe de la División de Riesgo Químico y Biológico Christian Jorge Renoldi, recibió una medalla conmemorativa y un diploma que fueron entregados por el Director General, Embajador Fernando Arias y el Intendente Sr. Jan Van Zanen, respectivamente.
Se trata de un nuevo reconocimiento internacional al trabajo mancomunado de los distintos organismos del Gobierno Nacional que conforman la ANCAQ, dependiente de esta Cancillería y responsable de la implementación de la Convención de Armas Químicas en la República Argentina.
Este premio, establecido por la OPAQ en colaboración con la Municipalidad de La Haya en el año 2014, tiene el objetivo de reconocer a actores relevantes, ya sea del mundo académico, investigadores, la industria química, las organizaciones internacionales y regionales y la sociedad civil, que desempeñan un papel en el avance de los objetivos de la Convención sobre Armas Químicas.
El panel de selección estuvo compuesto por el Director General de la OPAQ, el Alcalde de La Haya, el Presidente del Consejo Ejecutivo de la OPAQ, el Presidente del Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA) y el Presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).