Se presentó la candidatura de Luis Ernesto Campos como Experto Independiente para integrar el Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador de la OEA

Jueves 7 Septiembre 2023
Información para la Prensa N°: 
437/23

En el día de la fecha, la Cancillería Argentina realizó la presentación de la candidatura de Luis Ernesto Campos, para el cargo de una persona experta independiente del Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS) sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). De acuerdo a lo establecido en el reglamento del GTPSS, la persona experta independiente será designada por el Secretario General de la OEA, quien informará por escrito su decisión al Consejo Permanente y al GTPSS dentro de los 30 días de finalizado el plazo para la presentación de candidaturas.

El proceso de selección formó parte del mecanismo de selección de candidaturas a órganos de tratados de  derechos humanos, que fuera aprobado a través de la Resolución 20/2023 y que permite asegurar idoneidad, transparencia y participación de la sociedad civil en la selección de candidaturas. Asimismo, incluyó una etapa de validación de las tres candidaturas consistente en la recepción de comentarios, avales y alternativas y la realización en una etapa posterior,  de tres audiencias públicas.

El Comité de Selección elaboró un informe de análisis técnico con el objeto de facilitar la decisión de las autoridades respecto a la elección del/a candidato/a para integrar el GTPSS como persona experta independiente.

En su evaluación, el Comité de selección tuvo en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: Competencia y experiencia reconocida en la esfera de los derechos humanos, compromiso con los estándares internacionales de derechos humanos, conocimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ejercer sus funciones  a título personal, disponibilidad, principios de igualdad y no discriminación y el manejo de idiomas.

Como resultado del proceso de selección, el Sr. Luis Ernesto Campos resultó elegido por su solidez técnica, su perfil negociador y de diálogo con los Estados Parte del Protocolo, además de su conocimiento del funcionamiento del sistema interamericano de derechos humanos, particularmente en materia de DESC.

Las otras dos personas que participaron de las audiencias públicas y a quienes agradecemos  su valiosa contribución fueron: Natalia Copello Barone y Andrea Rivas.

La realización del mecanismo de selección constituye el cumplimiento de una recomendación que nuestro país recibiera en el tercer ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos en 2017 y demuestra una vez el compromiso de nuestro país con la promoción y protección de los derechos humanos.

Sobre Luis Ernesto Campos

Es abogado por la Universidad  Nacional de Buenos Aires, especializado en derecho laboral y derecho internacional.

Doctor en Ciencias Sociales. Ha escrito publicaciones en materia de los DESC.
Magister en Economía Política en FLACSO.

Desde 2006 es Director del Observatorio  del Derecho Social y asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales en la Central de Trabajadores de la Argentina.

Galería: 
PSM