El canciller argentino Felipe Solá participó de una videoconferencia con la Ministra de Comercio de la República de Corea, Yoo Myung-Hee, donde conversaron sobre su candidatura a la Dirección General de la Organización Mundial del Comercio y de las normas fitosanitarias de dicho país para las exportaciones de productos agroalimentarios que condicionan las relaciones económicas bilaterales.
Acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti y el jefe de gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves, el ministro coincidió con la funcionaria coreana en la necesidad de afianzar la cooperación multilateral, al sostener que la OMC se encuentra “paralizada”, en un contexto de una marcada caída de las economías mundiales y el aumento del proteccionismo.
En relación a la postulación para ocupar la Dirección de la OMC que se iniciará el próximo 6 de septiembre, Solá dijo que Argentina “tiene el compromiso asumido de acompañar la candidatura de Jesús Seade Kuri presentada por México, pero hay diferentes rondas, y sabemos que la ministra Yoo posee acabado conocimiento y excelentes condiciones profesionales”.
En materia de comercio bilateral, Solá le transmitió la preocupación que tiene nuestro país en la agenda de acceso sanitario para los productos agroalimentarios. “Tanto las negociaciones en curso para la apertura del mercado coreano para carne vacuna y aviar argentina como en otros convenios comerciales, se observan notorias demoras en las gestiones de acceso de los productos”, señaló.
Y dijo: “En el caso de la exportación de carne bovina de nuestro país, que vendemos a más de 80 destinos en todo el mundo con los más altos estándares de calidad e inocuidad, la negociación lleva 15 años”.
Por último el ministro agradeció el generoso gesto del gobierno coreano de efectuar una donación de 200 mil máscaras KF94 en el marco de la pandemia de Covd-19.