Start-ups argentinas presentes en South Summit Brazil 2024

Sábado 23 Marzo 2024
Información para la Prensa N°: 
183/24

Del 19 al 22 de marzo, la Cancillería Argentina y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), llevaron a cabo una misión comercial de start-ups del sector Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), a la feria South Summit Brazil 2024, realizada en la ciudad de Porto Alegre.

Se trata de una de las principales citas para emprendedores implicados en la creación de empresas de base tecnológica. South Summit Brazil representa, desde hace 10 años, un punto de encuentro ineludible entre start-ups e inversores de Latinoamérica y el sur de Europa. Al mismo tiempo, constituye una vidriera para nuevas empresas y emprendedores que buscan acelerar la innovación, construir relaciones, identificar oportunidades y generar nuevos negocios.

En su edición 2024, la feria de co-working más grande de Latinoamérica se realizó en un espacio de 38.000 metros cuadrados y registró la participación 24.000 asistentes, 3.000 start-ups, 900 panelistas –número que incluyó a 13 de nuestro país-, 900 inversores independientes y 140 fondos de venture capital, lo que representa una cartera de aproximadamente 213.000 millones de dólares.

Entre otros panelistas argentinos, cabe señalar la presencia de: Apolo Biotech; Manatech; Parque de Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la propia ASEA; Worknmates; Boost Capital Partners; Globant; Seedstars; Matterscale Ventures; Moova; Asteroid Techs; Newtopia VC; y General Partner iThink VC.

El 19 de marzo, jornada de inauguración, la delegación argentina desarrolló una agenda de actividades junto a entidades locales del sector de innovación y tecnología, organizada en conjunto con el Consulado General argentino en Porto Alegre.

En primer lugar, se recorrió el Parque Científico y Tecnológico de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (TECNOPUC), un ecosistema que incluye empresas públicas y privadas, centros de investigación, start-ups y entidades profesionales y empresarias. En sus 90.000 metros cuadrados, TECNOPUC reúne a 290 organizaciones. Desde su inauguración en el año 2003, el parque brindó apoyo a unas 900 start-ups. En TECNOPUC, se presentó una ponencia del Secretario de Innovación de la ciudad de Porto Alegre, Luiz Carlos Pinto da Silva Filho, elaborada especialmente para la delegación argentina.

En segundo lugar, en conjunto con el Instituto Caldeira -un hub de innovación que ocupa un área de 22.000 metros cuadrados- los emprendedores argentinos participaron de un encuentro con las delegaciones que también asistieron a South Summit Brasil, provenientes de Chile, México, Perú, Portugal y Uruguay -entre otros países-, así como con líderes de empresas brasileñas y directores de innovación de compañías de varios estados federados de Brasil.

Adicionalmente, y entre otras actividades realizadas el marco de South Summit Brazil, las empresas argentinas participaron en un Panel de Ecosistema y un evento de networking empresarial.

Cabe recordar que la República Federativa del Brasil constituye el segundo destino más importante para las exportaciones argentinas de SBC a nivel mundial y que en 2022 la Argentina le exportó SBC por el monto de 576,4 millones de dólares.

Galería: 
South Summit Brazil 2024