La Canciller Diana Mondino dialogó hoy con rehenes liberadas y familiares de rehenes argentinos capturados por Hamás y Jihad Islámica Palestina el pasado 7 de octubre, en el ataque perpetrado en el sur de Israel.
El encuentro por videoconferencia contó además con la participación del Vicecanciller Leopoldo Sahores, del rabino Axel Wahnish, del encargado de Negocios de la Embajada en Israel, Francisco Tropepi, y de Quique Rosenburt, coordinador y colaborador de las familias de rehenes argentinos.
Asimismo, participaron miembros de la familias Horn, Bibas, Marman-Hartenstein (incluída Clara, liberada el 28 de noviembre), Rudaeff; Engelbert, Cuño (entre ellos Sharon, liberada el 27 de noviembre) y Roitman.
Las dos rehenes liberadas presentes, Sharon Cuño y Clara Marman, agradecieron los esfuerzos de la República Argentina para lograr su liberación, relataron las terribles condiciones del cautiverio y aseguraron que solamente podrán comenzar a sanar cuando los rehenes que permanecen en Gaza retornen a sus hogares.
Los familiares presentes también le agradecieron a la República Argentina y al Gobierno por los esfuerzos realizados; pidieron sostener el reclamo de liberación inmediata y ahondaron en el doloroso proceso que atraviesan las familias en un marco de profunda incertidumbre -pero también inquebrantable esperanza- de recuperar a sus seres queridos.
La Canciller Mondino agradeció la posibilidad de dialogar con rehenes liberadas y familiares y, luego de condenar en forma absoluta tanto el atentado terrorista perpetrado el pasado 7 de octubre de Hamás como la traumática situación que están atravesando los rehenes y sus seres queridos desde hace casi tres meses, les manifestó el profundo compromiso moral de la República Argentina con la cuestión: “Les aseguro que el Gobierno argentino está trabajando junto a otros países que tienen nacionales rehenes en la Franja de Gaza, para liberar a todos los secuestrados, argentinos y de demás nacionalidades sin distinción, en forma inmediata”.
Por su parte, el rabino Axel Wahnish expresó: “Esto no es una cuestión ni política, ni diplomática ni bélica. Esta es una urgente cuestión humanitaria y, en forma acorde, nosotros tenemos un compromiso humano en la liberación inmediata. Ustedes saben y han visto que el Presidente Milei tiene un compromiso total con el tema. Estamos a disposición para absolutamente todo lo que sea que podamos hacer”.