El 8 de junio de 2023 se celebró en el Palacio San Martín, la XIV Reunión del Mecanismo de Consulta y Cooperación en materia de Derechos Humanos entre Argentina y Chile, implementado por el Memorándum de Entendimiento entre la República Argentina y la República de Chile para el Fortalecimiento de la Cooperación en materia de Derechos Humanos del 29 de mayo de 2006 y, en seguimiento a los lineamientos establecidos en la Declaración Conjunta presidencial del 4 de abril de 2022 entre el Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, y el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, en la que coincidieron en profundizar los lazos de cooperación en materia de derechos humanos, con particular atención a los procesos de Memoria, Verdad y Justicia.
Durante esta reunión, la Argentina y Chile intercambiaron información relativa a sus prioridades para las próximas sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, compartieron opiniones sobre mecanismos de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos e iniciaron conversaciones con miras a reforzar el trabajo conjunto de ambos países en el ámbito universal y regional.
Participó por Argentina la directora de Derechos Humanos, Cecilia Meirovich, acompañada por funcionarias de esa Dirección y de la Dirección General de Cooperación, además de la Secretaría de Derechos Humanos. Por su parte, la delegación chilena estuvo presidida por el Director de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Tomás Pascual Ricke, quien estuvo acompañado de funcionarios y funcionarias de la Subsecretaría de Derechos Humanos y de la embajada de ese país en la Argentina.
Asimismo, el día 9 de junio de 2023 se celebró en el Palacio San Martín la VI Reunión de la Comisión Técnica Mixta Argentina-Chile para el Intercambio de Documentación para el Esclarecimiento de Graves Violaciones a los Derechos Humanos, en virtud del Memorándum de entendimiento para el Intercambio de Documentación para el Esclarecimiento de Graves Violaciones a los Derechos Humanos firmado entre ambos países en mayo de 2014.
Durante dicha reunión se abordaron cuestiones relacionadas con los procesos de memoria, verdad y justicia en ambos países, en especial al intercambio de archivos. De conformidad a una amplia y nutrida agenda previamente consensuada, se trató también el intercambio de experiencias en relación con las desclasificaciones de documentación realizadas oportunamente por terceros países con el fin de establecer sinergias entre la Argentina y Chile.
Participaron por la Argentina, la directora de Derechos Humanos, Cecilia Meirovich, acompañada de funcionarias responsables de Memoria, Verdad y Justicia, y archivos, así como el Presidente del Archivo Nacional de la Memoria, Marcelo Castillo.
Por parte de Chile, la delegación estuvo conformada por la Jefa del Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de Chile, Paulina Zamorano, y la Coordinadora del Area de Archivo y Documentación del Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de Chile, Tamara Lagos.
Las próximas ediciones de ambos mecanismos tendrán lugar en Santiago de Chile en 2024.