II Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras

La Segunda Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 28 al 29 de marzo de 2017 y será la primera reunión internacional sobre el tema desde la adopción de la Declaración sobre Escuelas Seguras y las Directrices para Prevenir el Uso Militar de Escuelas y Universidades Durante Conflictos Armados en la Primera Conferencia Internacional Sobre Escuelas Seguras en Oslo en mayo 2015.

La Declaración Sobre Escuelas Seguras es un compromiso para proteger a los estudiantes, los profesores, escuelas y universidades durante los conflictos armados. La Declaración fue concebida a través de un proceso consultivo liderado por Noruega y Argentina, y se abrió para la suscripción estatal en una conferencia internacional en Oslo, Reino de Noruega en mayo del 2015.

Los gobiernos que se suscriben la Declaración hacen un compromiso que incluye: mejorar el reportaje sobre ataques contra la educación; investigar y procesar posibles crímenes de guerra que involucran escuelas; y restaurar, rápidamente, el acceso a la educación cuando las escuelas sufren ataques.

Los estados suscritores también se comprometen con las Directrices para Prevenir el Uso Militar de Escuelas y Universidades Durante Conflictos Armados, una herramienta práctica no vinculante que ofrece dirección para ayudar a los partes de un conflicto a limitar sus acciones con respecto al uso militar de escuelas e universidades, así ayudando a salvaguardar el carácter civil de estas instalaciones.

Desde el 2005, las fuerzas armadas y los grupos armados han utilizado escuelas y universidades con propósitos militares, por ejemplo, como bases, cuarteles, posiciones de disparo, depósitos de armas y centros de detención en al menos 26 países afectados por conflictos armados alrededor del mundo. Por convertir a las escuelas en objetivos militares, esta práctica puede poner en riesgo la seguridad de los estudiantes y los profesores y restringir el acceso a la educación.

La Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras será una oportunidad para llamar la atención global respecto de la gravedad de ataques contra estudiantes, profesores, escuelas y universidades y del uso militar de las escuelas y universidades. Asimismo, será una oportunidad para aumentar el conocimiento y la visibilidad de la Declaración sobre Escuelas Seguras y las Directrices, y un espacio para compartir los avances logrados desde que se abrió la Declaración a la suscripción estatal, y difundir los ejemplos de buenas prácticas al nivel nacional.

Programa de Patrocinio

Un programa de patrocinio limitado estará disponible para los países listados por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE como destinatarios de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Para más información y solicitud, póngase en contacto con la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ginebra – con la Sra. Simona Chladkova al correo electrónico: simona.chladkova@undp.org.

Las solicitudes de patrocinio deben presentarse hasta el 1° de marzo de 2017.

Formulario de inscripción:

acreditacionescuelasseguras.mrecic.gov.ar

Para más información sobre la conferencia ingrese al sitio de nuestra Misión Permanente ante los Organismos Internacionales en Ginebra.