Convocatoria 16 Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México – 14 al 24 de octubre de 2021

¿Cuándo?: 
Octubre de 2021

Informa la Embajada de la República en MÉXICO, que DocsMX - plataforma de cine documental de la Ciudad de México que promueve, difunde y fortalece la comunidad del cine documental contemporáneo desde hace quince años, ofreciendo espacios de exhibición, creación y formación en toda la República Mexicana - celebrará la 16ª edición del evento principal, el festival Internacional de cine documental de la Ciudad de México, del 14 al 24 de octubre del 2021.

 

Durante sus quince años de existencia, DocsMX ha recibido documentales provenientes de más de 120 países incluyendo Argentina, y ha contado con la presencia de más de 1.900 invitados y más de 690.000 asistentes en 8.580 proyecciones.

 

En 2020 DocsMX se adaptó a la modalidad virtual y sus organizadores crearon una plataforma única cien por ciento dedicada al cine de no ficción en México:

https://docs-enlinea.com/.

 

La programación incluyó 262 documentales, accesible a toda el país, descentralizando las oportunidades para ver cine de no ficción y llevando historias de todo el mundo a las casas de la comunidad.

 

Este año se encuentran organizando un festival híbrido y la recepción de los documentales que integran el festival de DocsMX se realiza mediante una convocatoria pública internacional, la cual abrió el pasado 14 de marzo y permanecerá abierta para la recepción de películas internacionales hasta el 30 de mayo y puede ser consultada en el siguiente enlace:

 

https://www.docsmx.org/docsmx_2021/convocatoria_docsmx_2021.php

 

Es deseo transmitido por los organizadores "tener en nuestras pantallas más películas de Argentina y en estas circunstancias, contar con sus directores y directoras para presentarlas en modalidad virtual".

 

 

 

Consultas sobre la inscripción:

culturalesconsejo@mrecic.gov.ar

Coordinación de Industrias Culturales en el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones

At. Coordinador Maximiliano Romanello

Dirección Nacional de Turismo, Deportes, ICC y SBC.

Galería: 
imagen representativa