Directorio Argentina Creativa (DAC). Potenciando la Exportación de las Industrias Creativas Argentinas. Convocatoria abierta.

¿Cuándo?: 
Julio de 2024

La Cancillería Argentina se complace en anunciar el lanzamiento de la convocatoria al Directorio Argentina Creativa, en el marco de su política de apoyo para promover la internacionalización de las industrias creativas nacionales en el exterior, reconociendo su valor agregado y su potencial para fortalecer el posicionamiento de Argentina en el mundo.

 

El DIRECTORIO ARGENTINA CREATIVA es una innovadora plataforma digital que tiene como objetivo potenciar la promoción comercial internacional de las empresas y emprendimientos de diversos sectores de las Industrias Creativas. Cada sector contará con su propio directorio, organizado mediante un motor de búsqueda que facilita la identificación y conexión entre oferentes y potenciales demandantes.

 

Disponible en español e inglés, el DIRECTORIO ARGENTINA CREATIVA se dirige a audiencias globales interesadas en los productos y servicios creativos argentinos. El sitio web del DIRECTORIO ARGENTINA CREATIVA estará alojado en la página oficial de la Cancillería Argentina y en los portales de más de 160 representaciones argentinas en todo el mundo desde donde se realizará una promoción comercial estratégica.

 

Se invita a las empresas y emprendimientos creativos argentinos a formar parte del DIRECTORIO ARGENTINA CREATIVA y a aprovechar esta oportunidad para expandir su presencia en el mercado global. En esta primera etapa de convocatoria, se podrán inscribir las siguientes categorías:

 

1. Artes Escénicas: Productoras de Artes Escénicas

2. Audiovisual: Productoras Audiovisuales

3. Artes Visuales: Galerías de Arte

4. Diseño con Impacto: Moda e Interiorismo

5. Editorial: Editoriales

6. Industria Musical: Representantes de Proyectos Musicales

 

Esta iniciativa de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deporte, se realiza en alianza colaborativa con la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía, el Instituto Nacional del Teatro (I.N.T.), el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (AADET), el Sello de Buen Diseño argentino (SBD), Meridiano (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo), Circular Norte (Asociación de galerías del Norte Grande Argentino), Cuero Patagonia, (Red de galerías de arte contemporáneo de Patagonia), Junta (Red bonaerense de espacios de arte contemporáneo), Giro (Cámara de Galerías de Arte de la Provincia de Santa Fe) y Faro (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba), la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), la Cámara Argentina de Productoras Pyme Audiovisuales (CAPPA), la Cámara de Productores de Mendoza (CAMPA), la Cámara de la industria audiovisual de Tucumán (CIAT), la Cámara de Empresas Productoras de la Industria Audiovisual de Santa Fé (CEPIAR), la Cámara de Productoras Audiovisuales de Córdoba (CAPAC), la Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales (CAFIM), la Asociación Argentina de Luthiers (AAL), la Cámara Argentina del Libro (CAL), la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), la Fundación El Libro, la Red de Editoriales Universitarias (REUN) y la Feria de Editores (FED).

 

Nueva fecha de cierre de la convocatoria: 29 de julio de 2024

 

Consultá las Bases y Condiciones de Participación de cada categoría e Inscribí a tu empresa o emprendimiento creativo.

 

Galería: 
imagen representativa