El 21 del corriente mes se llevó a cabo de forma virtual el encuentro "PyMes para el Mundo" en el marco de la serie "Exportá a Estados Unidos Alimentos y Bebidas", edición Chicago, organizado por la Dirección de Misiones Oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Subsecretaría de la Productividad y Desarrollo Regional PyME (SEPyME) del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Consulado General de nuestro país en la ciudad de Chicago.
Participaron alrededor de 100 PyMes del sector alimentos y bebidas. Se contó con la introducción a cargo de la Cónsul General, Beatriz Vivas, quien explicó las características generales del Medio Oeste de los EEUU y las principales tendencias del sector en la post pandemia en cuanto a productores y proveedores.
A continuación, el Vicepresidente de la "Private Label Manufactures Association (PLMA)", Anthony Aloia, habló sobre las oportunidades que existen el segmento para los productores argentinos de alimentos y bebidas. Señaló las características de las marcas blancas en los supermercados y mayoristas y brindó numerosos ejemplos de firmas de supermercados que presentan su marca privada como Kroger y Target, las dos compañías más grandes del rubro en Estados Unidos, cuyas casas centrales se encuentran en los Estados de Ohio y Minesotta, respectivamente.
El Sr. Aloia destacó, además, la relevancia que han adquirido los productos de marca privada a partir del declive de los anuncios por la televisión y el impulso de plataformas que brindan opción de no ver publicidades y comentó que el cuidado de la salud y la sustentabilidad son tendencias claves al momento de seleccionar alimentos y bebidas para el consumidor actual. Entre las principales características que buscan hoy los consumidores en productos alimenticios importados, destacó el sabor y la calidad.
Se hizo mención a las oportunidades que ofrece la Feria de Marca Blanca "Anual Private Label Trade Show" organizada por la PLMA que se lleva a cabo cada año en Chicago adonde asisten compradores de todo el país, entre ellos las grandes empresas supermercadistas.
Por último, se contó con la exposición de un caso de éxito a cargo de la empresa Villa D'Agri SRL, exportadores de pastas elaboradas a los Estados Unidos. La empresa subrayó la importancia del gusto del consumidor y necesidad de adaptar sus productos para satisfacer la demanda.
- La grabación del encuentro se puede consultar en el video a continuación.
- La presentación del Consulado está disponible en documentos relacionados
- Acceda a la presentación de PLMA