Análisis de perspectivas comerciales y de consumo con Emiratos Árabes Unidos

Mayo, 2024

Los Emiratos Árabes Unidos constituyen la segunda economía de la región del Golfo, con tasas de crecimiento esperadas superiores al promedio regional y mundial. Se trata de un país con una sociedad multiétnica y un consumidor con preferencias muy variadas, con muy buena aceptación de los productos occidentales. Es un mercado dependiente de las importaciones de alimentos, con una demanda en crecimiento, especialmente en lo que respecta a alimentos saludables y orgánicos.

Por ello, existen muy buenas oportunidades comerciales en el rubro de alimentos y productos agropecuarios, en particular para carnes prémium; productos lácteos innovadores; frutas, verduras y sus conservas; y vinos orgánicos y biodinámicos. También se distinguen buenas perspectivas comerciales en el sector de los agronegocios, mediante la provisión de paquetes tecnológicos y de servicios, para el mejoramiento de las actividades vinculadas a la agricultura, post-cosecha y distribución de la producción.

Por otra parte, el sector farmacéutico y de salud, que también depende de las importaciones para cubrir una demanda creciente, se erige como un importante hub que permite la reexportación hacia otros mercados más pequeños.

Este informe sintetiza estas perspectivas de consumo y las oportunidades comerciales a ser exploradas en el mercado emiratí y se suma a la serie de estudios para mercados de Asia y África publicados por  el CEI.