El rol de China en el mundo y su relación con la Argentina

Diciembre, 2008
Autor: 
Carlos Galperín
Néstor Stancanelli
Carlos D'Elía

Por su participación creciente en el PIB y en el comercio mundial, China se perfila como una nueva potencia económica, compartiendo ese papel significativo en el escenario internacional con los Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Paralelamente, en materia comercial China desempeña una doble función, por un lado es un destino importante para los países de Asia Oriental proveedores de insumos y bienes intensivos en capital y, por el otro, es un fuerte exportador de productos manufacturados hacia los países desarrollados.

Desde el punto de vista de nuestro país, China ha ido adquiriendo una importancia creciente pasando a ser el segundo socio comercial luego de Brasil. El comercio bilateral se caracteriza por su carácter inter-sectorial con una concentración de las exportaciones en agroalimentos y de las importaciones en maquinarias y equipos industriales, difiriendo con el que China tiene con los países desarrollados y los en desarrollo de Asia que es fundamentalmente intra-sectorial.

La diferencia de la magnitud del comercio bilateral entre uno y otro país, teniendo en cuenta el peso económico de China, exige un mayor protagonismo de la Argentina que es la que debe tomar la iniciativa tanto en materia de promoción del comercio como de las inversiones recíprocas. Con ese propósito el presente trabajo presenta propuestas y estrategias para continuar con el proceso de expansión del comercio, asegurar el equilibrio de los flujos comerciales, diversificar la estructura de las exportaciones argentinas e impulsar las inversiones.