Consideraciones acerca de la integración económica de la Unión Europea, la política monetaria comunitaria, y la creación y evolución del Euro a lo largo de los años.
El informe analiza el efecto de las medidas implementadas a nivel mundial para hacerle frente a la crisis del 2008 y el rol de los organismos internacionales en tal respecto.
Reflexiones acerca de la relación comercial deficitaria de Estados Unidos con China y de la valuación de la unidad monetaria china.
Consideraciones acerca de la implementación unilateral de estándares de protección del medio ambiente, que tendrían como consecuencia la restricción del comercio internacional.
Descripción de los instrumentos tradicionales y nuevos de política ambiental que esconderían prácticas proteccionistas.
Reflexiones acerca de la relación entre las prácticas especulativas en el sector de los commodities y la fluctuación de los precios.
Se analiza entre otras si producción de energías “verdes” se ha convertido en un factor de presión y de tensión en el mercado internacional agroalimentario en los últimos años.
La nota analiza impacto en África de la crisis financiera internacional y concluye que este fue moderado, dado el bajo nivel de integración del continente al sistema financiero internacional.
Análisis del inicio de la gestión de Dilma Rousseff en un contexto de apreciación del real frente al dólar y de incremento del nivel de precios.
El presente trabajo intenta profundizar algunos aspectos del fenómeno de la volatilidad de los precios de los commodities y determinar si afecta las exportaciones argentinas de ciertos productos...
El informe analiza cómo en 2010 los flujos comerciales se recuperaron de la aguda contracción producida como consecuencia de la crisis.
En esta nota del CEI se busca analizar el desempeño del acuerdo de integración en sus 20 años de historia, con sus logros y sus desafíos por delante.
Reflexiones acerca de las normas sobre mitigación del cambio climático y los efectos de su aplicación en los productores, particularmente en los países en desarrollo.
Consideraciones acerca del espacio de relevancia de China en el orden mundial en virtud de los resultados de su progresiva reforma económica, su creciente apertura al mundo y su capacidad para...