La nota analiza impacto en África de la crisis financiera internacional y concluye que este fue moderado, dado el bajo nivel de integración del continente al sistema financiero internacional.
Análisis del inicio de la gestión de Dilma Rousseff en un contexto de apreciación del real frente al dólar y de incremento del nivel de precios.
El informe analiza cómo en 2010 los flujos comerciales se recuperaron de la aguda contracción producida como consecuencia de la crisis.
En esta nota del CEI se busca analizar el desempeño del acuerdo de integración en sus 20 años de historia, con sus logros y sus desafíos por delante.
El debate acerca de los productos de biotecnología que se dio en la UE se centró en principio en las dudas acerca de los supuestos riesgos que pudieran tener para el medio ambiente y la salud...
Análisis de los indicios de recuperación y mejoras en las condiciones financieras internacionales, junto con signos de inestabilidad y evolución desigual en la economía mundial.
Reflexiones acerca de las normas sobre mitigación del cambio climático y los efectos de su aplicación en los productores, particularmente en los países en desarrollo.
Consideraciones acerca del espacio de relevancia de China en el orden mundial en virtud de los resultados de su progresiva reforma económica, su creciente apertura al mundo y su capacidad para...
Esta nota del CEI examina las estrategias de relacionamiento externo de China basadas en la orientación de inversiones hacia diversos países ricos en recursos escasos.
Esta nota ahonda sobre las características de estos instrumentos, que se han adoptado para restringir el comercio internacional de productos agrícolas.
El alza en el precio de los principales productos básicos, con un marcado énfasis a partir de 2010, ha sido objeto de debate en los distintos organismos internacionales.
Se describen las características del desarrollo de esta industria en las diferentes regiones y en la Argentina en particular.