Consideraciones acerca de la cuarta cumbre del G-20 y el papel que tuvo el grupo para frenar la recesión mundial de 2008-2009 y evitar que la crisis se transformara en una depresión económica....
Este artículo analiza datos correspondientes al segundo trimestre de 2010 que sugieren que la economía mundial está creciendo nuevamente pero con ritmos bien diferenciados.
Este artículo describe los logros obtenidos durante la gestión de la presidencia Pro Tempore de la Argentina durante el primer semestre de 2010.
Este artículo analiza los subsidios a los combustibles fósiles en la agenda del G-20, el impacto ambiental global de estos combustibles y su lugar en la matriz energética y las medidas de apoyo al...
El presente informe analiza el desempeño del comercio exterior argentino durante el primer semestre de 2010.
En el presente número dieciocho, la Revista del CEI: Comercio Exterior e Integración cuenta con un núcleo de artículos que continúa con el análisis de la crisis económica internacional, tema ...
Reflexiones acerca de la vinculación entre comercio y cambio climático en el marco de la 15° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La crisis económica y financiera internacional y el cambio climático, las dos principales cuestiones de debate actual en el ámbito de las negociaciones internacionales, constituyen el núcleo del...
El presente trabajo analiza la importancia para la Argentina del Acuerdo del Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC) en el marco del comercio Sur-Sur y ante la...
El presente trabajo describe aspectos de las políticas públicas y económicas en los países del Mercosur durante 2010.
El presente informe analiza el desempeño del comercio exterior argentino durante el año 2009.
El objetivo del seminario organizado por la OMC y la Cancillería, en la sede del BID – INTAL, fue el de debatir el problema del cambio climático con especial atención a sus efectos económicos y su...
El objetivo de este artículo es aportar elementos para la confección de una agenda regional a partir de una evaluación de los cambios en el régimen internacional de comercio, en la arquitectura...