Chile

Capítulo 02-Carne y despojos comestibles
Características En 2021 Chile importó 295.140.864 kg. (295.141 toneladas) de carne bovina por un valor de USD 1.477.394.821 en total.
33.389.123 Kg. fueron importados de Argentina x un valor de USD 233.572.399. Los principales mercados proveedores fueron Paraguay, Brasil y Argentina.
Factores que favorecen la demanda Preferencia del consumidor local por cortes de carne argentinos
Producto Asiento
Posición Arancelaria 020130
Importador 1 Cencosud Chile // Av. Kennedy 9001, piso 4. Las Condes // 5629590000 // pilar.ariztia@cencosud.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, o sea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).
Producto Posta
Posición Arancelaria 020130
Importador 1 SMU // Cerro el Plomo 5680 Piso 7, Las Condes // 5622818 8209 // pvodanovic@smu.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).
Producto Huachalomo y Sobrecostilla
Posición Arancelaria 020130
Importador 1 SMU // Cerro el Plomo 5680 Piso 7, Las Condes // 5622818 8209 // pvodanovic@smu.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, lo productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.

Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).
Capitulo 04-Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte
Características En 2021 Chile importó: Kg. 55.163.095 (55.163 toneladas) de diferentes tipos de quesos por un valor de 214.975.083 en total.
kg. 15.475.981 fueron importados de Argentina x un valor de USD 62.976.175. Los principales mercados proveedores fueron Argentina, Alemania, Nueva Zelanda y Holanda.
Factores que favorecen la demanda Escasa variedad de quesos chilenos.
Producto Parmesano y del tipo parmesano
Posición Arancelaria 040690
Importador 1 Comercial Cerrillos SA // Av. Los Jardines #931, Huechuraba //56 227309522 //contacto@coce.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, lo productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, o sea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.

Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).
Producto Mozarella
Posición Arancelaria 040610
Importador 1 Soprole // Avenida Vitacura N° 4465Vitacura // 56224365230 // soproleresponde@soprole.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).
Producto Gouda y del tipo gouda
Posición Arancelaria 040690
Importador 1 Cial Alimentos // Av. Américo Vespucio 1830, Quilicura // 56226770000 //Jaime.Saavedra@cialalimentos.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).
Capítulo 10-Cereales
Características En 2021 Chile importó 132.298.310 Kg. (132.298 toneladas) de arroz por un valor de USD 77.163.133 en total. 72.845.219 Kg. fueron importados de Argentina x un valor de USD 40.661.546. Los principales mercados proveedores fueron Argentina, Paraguay y Uruguay.
Factores que favorecen la demanda Gran consumo en el mercado local
Producto Arroz. Con un contenido de grano partido superior al 5 % pero inferior o igual al 15 % en peso
Posición Arancelaria 100630
Importador 1 SMU // Cerro el Plomo 5680 Piso 7, Las Condes // 5622818 8209 // pvodanovic@smu.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).
Producto Arroz. Con un contenido de grano partido inferior o igual al 5 % en peso
Posición Arancelaria 100630
Importador 1 Agroprodex // Av. Senador Jaime Guzmán E. # 3180, Renca // 562 25307700 // contacto@agroprodex.cl
Condiciones de acceso Chile tiene un arancel general del 6%, los productos que ingresan con origen argentino tiene rebajas por Acuerdo Chile Mercosur ACE 35, para los productos consultados la preferencia es del 100%, osea arancel del 0% solo paga IVA del 19%.
Los documentos que debe presentar el importador son:
- Factura comercial
- Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional)
- Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación.
- DD.JJ. de antecedentes financieros.
- Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero).
- DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno).
- Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria).
- Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).