Se consolida la Comisión de Relaciones Internacionales y Cooperación

27 Febrero 2023

Se realizó en el Palacio San Martín la primera reunión de la Comisión permanente de Relaciones Internacionales y Cooperación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, presidida por la Provincia de Salta y con la presencia de funcionarios de las áreas de Relaciones Exteriores, Asuntos Nacionales y Cooperación Internacional de la Cancillería, además de las autoridades de las 19 provincias que conforman la comisión.

En la apertura, el Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio Argentino San Millán, destacó la creación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional ya que “muestra que la Cancillería tiene la voluntad política para su federalización y resolver un anhelo y reclamo de las provincias argentinas que buscaban un ámbito de participación en el diseño y la formulación de la política exterior de la Nación” y agregó que “ya pasó el tiempo de la queja y las provincias debemos trabajar en conjunto para aportar su visión, así como también exponer problemáticas y desafíos, para buscar, en conjunto con la Nación, la solución a los mismos”.

Luego, propuso los temas prioritarios a trabajar por la Comisión en su proceso de conformación y la metodología de trabajo para que la misma tenga un ritmo dinámico. 

Durante la reunión, la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Cancillería presentó los principales proyectos en curso de cooperación descentralizada, expuso las diferentes herramientas que ofrece la Cancillería para la capacitación técnica de los gobiernos locales y, junto a las autoridades provinciales, intercambiaron experiencias y abordaron como fomentar el acompañamiento a los equipos técnicos de las provincias para que puedan presentarse a las convocatorias.

Asimismo, con la presencia de la Dirección de Límites y Fronteras, se enfatizó sobre la participación en los Comités de Integración para tratar cuestiones fronterizas desde una mirada local, entre otras instancias.

Por último, junto a la Dirección de Migraciones Internacionales, se destacó la importancia de las entidades subnacionales, como las comunidades de acogida, en la integración de las personas migrantes y refugiadas en nuestro país, y para promover procesos de regularización migratoria.

Galería: