Luego de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) del MERCOSUR que convocó hoy en Montevideo a los ministros de Relaciones Exteriores del bloque, Faurie ponderó el trabajo realizado por la Presidencia Pro-Tempore de Uruguay en este semestre e informó que “la presidencia argentina ya está elaborando algunos de los criterios con los que vamos a trabajar” durante el primer semestre del año próximo.
“Primero que nada, que el Mercosur sea para mejorar la vida de la gente, para que genere crecimiento e inclusión”, aseguró esta tarde el Canciller argentino durante una conferencia de prensa que brindó junto a sus colegas del bloque, y consideró “importantísima” la “tarea interna de eliminar todo lo que sean barreras al comercio, desde el punto de vista de normas parancelarias o de requerimientos técnicos”. Asimismo, destacó la necesidad de trabajar para “hacer que nuestras economías sean más competitivas e integradas en la economía global y tener flujos de comercio entre nosotros que funcionen sin trabas y que den mejoras a los ciudadanos”.
La Argentina trabajará durante el próximo semestre para revisar los niveles y consistencia del Arancel Externo Común para aumentar nuestra competitividad y adaptarlo a los cambios en la producción experimentados en las últimas décadas. También se propone “nivelar el campo de juego”, para que nuestros exportadores agroindustriales tengan mejor acceso a mercados, pero también para que los sectores productivos que requieran de bienes intermedios importados puedan ser más competitivos.
La presidencia argentina considera además que hay que avanzar hacia una reforma integral y amplia de la arquitectura institucional del MERCOSUR, para adaptarlo al contexto actual y a los desafíos que se nos presenta. En este sentido, el Canciller argentino consideró que hay que “simplificar la estructura de administración de nuestro MERCOSUR y siempre tener en la cabeza los resultados”.
Faurie destacó que hay que trabajar para mejorar la inserción internacional del MERCOSUR y por eso la Presidencia Pro Tempore argentina impulsará fuertemente la agenda externa y dará “todo el impulso que podamos al cierre de negociaciones con la UE, con lo que tenemos avanzado con la EFTA y lo que tenemos con Canadá. El MERCOSUR quiere seguir avanzando y ser un actor siempre dinámico”.
El canciller también ponderó el hecho de fortalecer el diálogo y la cooperación política en el MERCOSUR, así como tomar posición en temas de la agenda internacional que son caros a nuestros países, en defensa de los derechos humanos y la democracia en la región. “Lo más importante: el MERCOSUR ya tiene peso para el resto del mundo y por lo tanto lo que dice en su diálogo político es extremadamente relevante. Tenemos que coordinar porque cuando nos presentamos con una voz única, valemos cuatro veces más”, dijo.