El Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, creado por la Ley 27.558, se suma a través de un comunicado al sentido homenaje que cada 2 de abril el pueblo argentino rinde a quienes combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y demás islas del Atlántico Sur.
Homenajeamos a quienes ofrendaron su vida en combate, a quienes volvieron al continente y llevan en sus cuerpos y en sus mentes el testimonio imborrable de haber sido protagonistas de la gesta y a los familiares, en especial a los que sufrieron la pérdida de sus seres queridos.
Estamos convencidos de que, como lo han sostenido todos los gobiernos democráticos de Argentina, el único camino posible para que nuestro país recupere del pleno ejercicio de soberanía sobre las islas Malvinas,Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondiente es la paz, el diálogo bilateral, el derecho internacional y la diplomacia.
Los y las integrantes de este Consejo Nacional expresamos nuestro profundo compromiso de seguir trabajando en el diseño y la implementación de políticas de Estado de mediano y largo plazo. Políticas que trasciendan los calendarios electorales y que confirmen que la Causa Malvinas, como plantea nuestra Constitución Nacional, tiene el consenso del conjunto de los sectores sociales y los partidos políticos de la Argentina.
A su vez, exhortamos a que, tal como lo reclama la comunidad internacional a través de la Resolución 2065 (XX) de la ONU y múltiples declaraciones de organismos multilaterales, se reanude a la brevedad el diálogo para avanzar en la negociación de la solución pacífica y duradera de la controversia. Al mismo tiempo, reclamamos el estricto cumplimiento de la Resolución 31/49 que insta a las partes a abstenerse de realizar acciones unilaterales en la zona en disputa. Asimismo, y en conformidad a lo establecido por la Resolución 2621 (XXV) y la Resolución 41/11 de la ONU reclamamos el escrupuloso respeto del Atlántico Sur como Zona de Paz y Cooperación.
Nuestro recuerdo y homenaje a quienes combatieron por la recuperación del ejercicio de la soberanía nos compromete a seguir trabajando en pos de generar los acuerdos y las acciones concretas para que se puedan llevar adelante políticas que permitan poner fin a la ruptura de la integridad territorial de la República Argentina en el Atlántico Sur, respetando el modo de vida de los habitantes y de conformidad con los principios del derecho internacional.
Firman:
Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ing. Agr. Felipe Carlos Solá
Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Embajador Daniel Filmus
Adolfo Pérez Esquivel
Senador Jorge Taiana
Senador Juan Carlos Romero
Senador Pablo Blanco
Senadora Gladys González
Senadora María Eugenia Duré
Senadora Carmen Lucila Crexell
General Martín Balza
Diputado Aldo Leiva
Diputado Facundo Suarez Lastra
Diputado Federico Frigerio
Diputada Roxana Bertone
Diputada Soher El Sukaria
Diputada Roxana Reyes
Gobernador Gustavo Melella
Embajadora Susana Ruiz Cerutti
Embajador Enrique Candioti
Dr. Marcelo Kohen
Dr. Armando Abruza
Dra. Frida Armas Pfirter
Dra. Mónica Pinto
Dr. Juan Gabriel Tokatlian
Alcira Argumedo
Oscar Padín
Andrés M. Dachary
Adolfo Schweighofer
Ernesto Alonso