Filmus cerró un curso de formación docente sobre Malvinas, Antártida y Atlántico Sur

De la actividad también participaron el senador y ex canciller, Jorge Taiana, y Daniel Ricci, secretario general de FEDUN. 

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, participó el jueves 1 de julio del cierre de la capacitación Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: geopolítica, soberanía y desarrollo en el siglo XXI, organizada por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), que contó también con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta capacitación, que se desarrolló en 10 encuentros, fue pensada con el objetivo de continuar con la formación en esta temática para trabajadores docentes de toda la Argentina.

En el marco del cierre del ciclo de formación, Filmus expuso los avances alcanzados durante la Reunión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, donde se trató el reclamo argentino por la recuperación del ejercicio de la soberanía en Malvinas.

Entre los principales avances, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur destacó la solicitud del secretario general de las Naciones Unidas para que Reino Unido de una respuesta a los reclamos de Argentina sobre Malvinas, algo que ese país nunca hizo. 

Filmus resaltó, además, que el comité contó con la intervención de todos los países latinoamericanos, que expresaron su apoyo a los reclamos argentinos, un hecho inédito y de gran unidad para la región.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur remarcó que muchos países que históricamente estuvieron en duda sobre la cuestión, se manifestaron también en favor de Argentina, hecho que se suma a la postura de los miembros permanentes de la ONU: China y Rusia.

Destacados referentes en estos temas como Jorge Taiana, Telma Luzzani, Facundo Rodríguez, Pedro Brieger, Natalia Tini, Guillermo Carmona, Alicia Castro, Pablo Fontana, Edgardo Esteban y Ernesto Alonso participaron de las 10 clases de capacitación y aportaron distintos enfoques sobre Malvinas, Antártida y el Atlántico Sur. 

Filmus agradeció a quienes participaron de esta capacitación y a la FEDUN por llevar adelante iniciativas que promueven los temas vinculados a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en las agendas universitarias.

De la actividad también participaron el senador y ex canciller, Jorge Taiana, y Daniel Ricci, secretario general de FEDUN. 

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, participó el jueves 1 de julio del cierre de la capacitación Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: geopolítica, soberanía y desarrollo en el siglo XXI, organizada por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), que contó también con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta capacitación, que se desarrolló en 10 encuentros, fue pensada con el objetivo de continuar con la formación en esta temática para trabajadores docentes de toda la Argentina.

En el marco del cierre del ciclo de formación, Filmus expuso los avances alcanzados durante la Reunión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, donde se trató el reclamo argentino por la recuperación del ejercicio de la soberanía en Malvinas.

Entre los principales avances, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur destacó la solicitud del secretario general de las Naciones Unidas para que Reino Unido de una respuesta a los reclamos de Argentina sobre Malvinas, algo que ese país nunca hizo. 

Filmus resaltó, además, que el comité contó con la intervención de todos los países latinoamericanos, que expresaron su apoyo a los reclamos argentinos, un hecho inédito y de gran unidad para la región.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur remarcó que muchos países que históricamente estuvieron en duda sobre la cuestión, se manifestaron también en favor de Argentina, hecho que se suma a la postura de los miembros permanentes de la ONU: China y Rusia.

Destacados referentes en estos temas como Jorge Taiana, Telma Luzzani, Facundo Rodríguez, Pedro Brieger, Natalia Tini, Guillermo Carmona, Alicia Castro, Pablo Fontana, Edgardo Esteban y Ernesto Alonso participaron de las 10 clases de capacitación y aportaron distintos enfoques sobre Malvinas, Antártida y el Atlántico Sur. 

Filmus agradeció a quienes participaron de esta capacitación y a la FEDUN por llevar adelante iniciativas que promueven los temas vinculados a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en las agendas universitarias.

Galería: