Video. El canciller Felipe Solá; el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, participaron de la presentación de la muestra y del libro “Arquitectura y planeamiento en las Malvinas 1764-1833” en la víspera de la conmemoración del bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las islas.
La actividad se llevó a cabo en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional y fue organizada conjuntamente por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). También estuvieron presentes el director de la Oficina de Argentina de la OEI, Luis Scasso; el director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain; el Subsecretario de Asuntos Internacionales para la Defensa del Ministerio de Defensa, Roberto De Luise, los embajadores de Uruguay y Perú en Argentina, Carlos Enciso y Peter Camino Cannock, y el fundador del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL), Ramón Gutiérrez.
La muestra recoge las evidencias de la ocupación y el poblamiento de Malvinas entre 1764 y 1833, probando la existencia de un núcleo efectivo de vida cotidiana estable en las islas y reivindicando el carácter de los verdaderos habitantes originales.
En el itinerario se presentan una serie de mapas, planos y fotografías que ilustran los diferentes períodos históricos de Malvinas con foco en la arquitectura e historia de las islas a través de un recorrido fotográfico que permanecerá montado durante todo el verano en la plaza ubicada en Avenida Las Heras y Agüero.
La exposición de 15 paneles abarca el periodo transcurrido desde el siglo XVI hasta mediados del XIX, siguiendo una línea cronológica desde el descubrimiento de las Malvinas. Siglos XVI y XVII: la expedición francesa en 1764; los ingenieros franceses y su obra. Siglo XVIII: la organización de la colonia francesa. Siglo XVIII: la primera invasión inglesa. 1770: los españoles expulsan a los ingleses. 1770: la administración española. Siglos XVIII y XIX: expediciones españolas. Siglo XVIII: de España a la independencia argentina. Siglo XIX: Vernet y la organización de las Malvinas. Siglo XIX: la administración de las Malvinas. Siglo XIX: ocupación británica. Siglo XIX y el nuevo poblamiento de los ingleses.