Guayana
- eguya@cancilleria.gob.ar
Capítulo | 04-Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte |
---|---|
Características | Al compás de la explosión petrolera (mayores ingresos per cápita) está surgiendo una nueva demanda (nuevos hábitos de consumo) como consecuencia de una mejora en los niveles de vida de la población local, creando un nuevo mercado para alimentos. |
Factores que favorecen la demanda | La leche y los productos lácteos han sido importados en cantidad desde la paulatina desaparición del sector productor local dedicado al rubro hace más de 25 años. Hoy en día la producción de leche y derivados está en manos de pequeños tambos, cuya organización es precaria y su producción es insuficiente e inadecuada para atender las necesidades de la demanda. En ese sentido, la empresa local Demerara Distillers Limited (DDL) y sus subsidiarias han anunciado recientemente que comenzarán (en el mes de junio) a importar leche en polvo para su planta procesadora (pasteurizadora) de leche “hasta tanto este país cuente con un sector organizado”. |
Producto | 0401-Leche y nata (crema) , sin concentrar, sin adición de azúcar ni otro edulcorante. |
Descripción sede | 04.01 - Leche y nata (crema) sin concentrar, sin adición de azúcar ni otro edulcorante |
Posición Arancelaria | 0401 |
Reglamentos/Barreras | Las importaciones de animales, productos animales y partes de animales deben contar con un permiso emitido por la Autoridad de Desarrollo Ganadero de Guyana (GLDA), el cual debe obtenerse antes de solicitar la licencia de importación. Al momento de solicitar un permiso de importación, el importador debe presentar el certificado sanitario de las autoridades competentes del país de exportación que ampara el producto. Los permisos GLDA son específicos y cuentan con una validez máxima de seis meses. REQUISITOS PARA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Los importadores de alimentos deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Los importadores deben tener control directo sobre sus distribuidores; incluida la inspección de registros, asegurando las condiciones adecuadas de almacenamiento. 2. Un importador de alimentos debe tener un establecimiento registrado con condiciones adecuadas para la tenencia o almacenamiento de alimentos. 3. Todos los productos alimenticios importados a Guyana deben estar registrados en el Departamento de Medicamentos & Alimentos, y deben llegar con al menos setenta y cinco por ciento del (75%) de su vida útil declarada. 4. Cada envío o alimento importado a Guyana debe ir acompañado de un Certificado de análisis del lote. 5. La etiqueta de los alimentos debe cumplir con el requisito de etiquetado del Reglamento de Alimentos & Medicamentos de 1977. 6. Durante el transporte, los alimentos deben mantenerse a temperaturas que no afecten negativamente a su vida útil. 7. Todos los importadores de alimentos deben obtener una licencia del Departamento de Alimentos y Medicamentos que es válida solo para la importación particular para la cual se expide. Una Solicitud de Licencia para importar debe enviarse con anticipación al departamento. 8. Las solicitudes de licencia de importación y los ingresos aduaneras de alimentos deben ser aprobadas o autorizadas por el Departamento de Medicamentos & Alimentos. 9. El Departamento de Medicamentos & Alimentos aceptará facturas de Fabricantes y Agentes / Mayoristas autorizados, una copia de la cual se conservará para uso oficial. 10. Copia original del certificado sanitario / de venta libre de la autoridad reguladora del país de origen. Nota Se deberá pagar una tarifa de veinte mil dólares (G $ 20.000,00) a nombre de la Secretaría Permanente del Ministerio de Salud para el Registro como Importador de Alimentos. |
Importador 1 | Demerara Distillers Limited Plantation Diamond East Bank Demerara Guyana, South America Bryan Prittipaul 227-8888 bprittipaul@demrum.com |
Importador 2 | Beepats Jonathan Beepat – Director 592 226-1292 rrampersaud@beepats.com |
Importador 3 | Survival Supermarket Mr. Govardha Arjune 592-4999 survivalsupermarket16@gmail.com |
Importador 4 | Bunny’s Supermarket Roy Kirton bonny_53@hotmail.com |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | 1) Documentación requerida: - Permiso de importación. - Documentos de aduana. - Certificados de salud/venta libre/fitosanitario. - Copia del recibo. - Certificado de análisis. 2) Tasas de aranceles e impuestos: 04.01 - Leche y nata (crema) sin concentrar, sin adición de azúcar ni otro edulcorante: 40%. 04.02 - Leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante: ninguno. |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 0402-Leche y nata (crema) , concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante. |
Descripción sede | 04.02 - Leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante. |
Posición Arancelaria | 0402 |
Reglamentos/Barreras | Las importaciones de animales, productos animales y partes de animales deben contar con un permiso emitido por la Autoridad de Desarrollo Ganadero de Guyana (GLDA), el cual debe obtenerse antes de solicitar la licencia de importación. Al momento de solicitar un permiso de importación, el importador debe presentar el certificado sanitario de las autoridades competentes del país de exportación que ampara el producto. Los permisos GLDA son específicos y cuentan con una validez máxima de seis meses. REQUISITOS PARA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Los importadores de alimentos deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Los importadores deben tener control directo sobre sus distribuidores; incluida la inspección de registros, asegurando las condiciones adecuadas de almacenamiento. 2. Un importador de alimentos debe tener un establecimiento registrado con condiciones adecuadas para la tenencia o almacenamiento de alimentos. 3. Todos los productos alimenticios importados a Guyana deben estar registrados en el Departamento de Medicamentos & Alimentos, y deben llegar con al menos setenta y cinco por ciento del (75%) de su vida útil declarada. 4. Cada envío o alimento importado a Guyana debe ir acompañado de un Certificado de análisis del lote. 5. La etiqueta de los alimentos debe cumplir con el requisito de etiquetado del Reglamento de Alimentos & Medicamentos de 1977. 6. Durante el transporte, los alimentos deben mantenerse a temperaturas que no afecten negativamente a su vida útil. 7. Todos los importadores de alimentos deben obtener una licencia del Departamento de Alimentos y Medicamentos que es válida solo para la importación particular para la cual se expide. Una Solicitud de Licencia para importar debe enviarse con anticipación al departamento. 8. Las solicitudes de licencia de importación y los ingresos aduaneras de alimentos deben ser aprobadas o autorizadas por el Departamento de Medicamentos & Alimentos. 9. El Departamento de Medicamentos & Alimentos aceptará facturas de Fabricantes y Agentes / Mayoristas autorizados, una copia de la cual se conservará para uso oficial. 10. Copia original del certificado sanitario / de venta libre de la autoridad reguladora del país de origen. Nota Se deberá pagar una tarifa de veinte mil dólares (G $ 20.000,00) a nombre de la Secretaría Permanente del Ministerio de Salud para el Registro como Importador de Alimentos. |
Importador 1 | Demerara Distillers Limited Plantation Diamond East Bank Demerara Guyana, South America Bryan Prittipaul 227-8888 bprittipaul@demrum.com |
Importador 2 | Beepats Jonathan Beepat – Director 592 226-1292 rrampersaud@beepats.com |
Importador 3 | Survival Supermarket Mr. Govardha Arjune 592-4999 survivalsupermarket16@gmail.com |
Importador 4 | Bunny’s Supermarket Roy Kirton bonny_53@hotmail.com |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | 1) Documentación requerida: - Permiso de importación. - Documentos de aduana. - Certificados de salud/venta libre/fitosanitario. - Copia del recibo. - Certificado de análisis. 2) Tasas de aranceles e impuestos: 04.01 - Leche y nata (crema) sin concentrar, sin adición de azúcar ni otro edulcorante: 40%. 04.02 - Leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante: ninguno. |
Año de actualización | 2021 |