Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta comienzos del siglo XXI.

Barsky, Osvaldo; Gelman, Jorge_Historia del agro argentino L 9926
Autor: 
Barsky, Osvaldo; Gelman, Jorge
Año: 
2009
Editorial: 
Sudamericana | Buenos Aires
Edición: 
3er ed. act.
Libros / Revistas: 
Revistas
Descripción: 

A pesar de la importancia que tiene el agro en la sociedad argentina, han sido escasos los intentos de indagar en su evolución a lo largo de la historia. Este libro construye una síntesis del desarrollo rural de todo el país: comienza con el análisis de las comunidades indígenas y continúa con la cosntrucción del mundo agrícola colonial, la conformación de las nuevas economías agrarias a partir de la independencia, la expansión ganadera en la primera mitad del siglo XIX y el crecimiento de distintas economías regionales. El estudio avanza sobre el notable desarrollo del agro pampeano y el auge de la producción azucarera del noroeste y vitivinícola de Cuyo, así como las de otras sociedades del interior. Asimsmo, son analizados los efectos de la Primera Guerra mundial y de la crisis internacional de los años 30 en las políticas y las dinámicas agrarias. La caída de la producción agrícola pampeana y los cambios sociales desatados en esta región en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, y el posterior período de recuperación, junto a los avances de las producciones regionales se presentan detalladamente. Finalmente, el impacto de las medidas macroeconómicas en la reorganización del ámbito rural en las últimas décadas, incluido el conflicto por el excedente agrario que sacudió al país en 2008, cierra este libro en el que los autores ofrecen una visión completa y profunda de un sector decisivo en el pasado y presente de la Argentina.

Año y mes de incorporación al catálogo: 
Martes, 10 Abril, 2012
Solicitar en Biblioteca por: 
L 9926