Cursos

La Organización contra las Armas Químicas (OPAQ) ofrece una serie de eventos y cursos a fin de capacitar a los Estados Parte de la Convención en una mejor implementación de sus obligaciones. La actividades publicadas por dicha Organización, tienen como fin la protección contra las armas químicas; mejorar el control de la producción y comercialización de sustancias químicas a fin de evitar su desvío hacia la producción de dichas armas; prover la educación en el uso responsable  de la química; y facilitar la cooperación internacional en materia científica y técnica al servicio del desarrollo de las naciones para fines no prohibidos por la Convención.

Dependiendo de la convocatoria específica que realiza la OPAQ, los destinatarios de dichas actividades pueden ser desde representantes gubernamentales, miembros de instituciones académicas y científicas, así como de empresas privadas.

La Autoridad Nacional (ANCAQ) tiene la responsabilidad de procesar las candidaturas ante la OPAQ, para lo cual publica en esta página web una selección –no exhaustiva- de las  actividades disponibles. Una lista completa de las mismas puede ser consultada en el siguiente link: www.opcw.org/events-calendar

Para procesar las candidaturas, esta ANCAQ solicita información de los candidatos a fin de facilitar su futura selección por parte de la OPAQ, quien tiene la decisión final sobre la aceptación de las mismas. De esta manera, la información solicitada ayudará a decidir cuáles son los candidatos para, no solo facilitar su futura selección por parte de la Organización sino también favorecer al fortalecimiento de las capacidades nacionales en su conjunto.

En el siguiente link se podrá consultar un instructivo detallado para la presentación de candidaturas: Instructivo de Endoso. Se advierte que, la mayoría de las candidaturas deben presentar de manera online por parte de cada candidato a través del sistema EVENTUS. Otras veces, la presentación de las candiduras se realizan vía email anexando los formularios de inscripción y otros documentos solicitados por la OPAQ. En cualquier de ambos casos, a fin que dichas candidaturas sean consideradas válidas por la OPAQ, se requiere la inclusión de un formulario “aval de la Autoridad Nacional”, es decir, de esta ANCAQ.

Se sugiere leer atentamente el instructivo y escribir a ancaq@mrecic.gov.ar para cualquier duda o consulta adicional.

 

Contenidos relacionados