Finalizó en Buenos Aires la Reunión Sub-Regional sobre Implementación de la Convención de Armas Químicas y la Cooperación en América Latina.

Jueves 26 Septiembre 2019

El día 19 de septiembre finalizó el Foro Sub-Regional de instancias interesadas en el fomento de la aplicación nacional de la Convención de Armas Químicas y la Cooperación en América Latina, organizada conjuntamente entre el Gobierno de la República Argentina y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

La misma contó con la participación de representantes de Autoridades Nacionales de Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú; responsables de la Comisión 1540 de ONU y OEA, representante de la ICCA; representantes de la Industria Química Argentina; miembros de la Secretaría Técnica de la OPAQ;  miembros del Directorio de la Autoridad Nacional Argentina; representantes de organismos públicos nacionales, miembros de las fuerzas armadas y de seguridad.

La Sra. Sharon Rivera, Oficial de Programa Ámbito Legal de la Subdivisión de Apoyo a la Aplicación de la OPAQ, destacó que los países invitados a participar -aquellos que poseen una industria química significativa y que reciben inspecciones internacionales- comparten problemáticas en común como la de selección de sitios inspeccionables, seguridad química y respuesta a emergencias.

La presencia de número importante de funcionarios por país, incluyendo miembros del sector privado, facilitó un diálogo directo y más focalizado entre autoridades nacionales destacando fortalezas así como desafíos  en el  cumplimiento de la Convención, mientras que sirvió como plataforma para coordinar y planificar cursos de acción que permitan profundizar su aplicación.

Durante el cierre del foro la Secretaría Ejecutiva de la Autoridad Nacional, junto con el resto de los miembros del Directorio, agradeció el apoyo de la OPAQ para la realización de la actividad sub-regional, celebró los logros del encuentro, hizo un breve repaso de las lecciones aprendidas a lo largo de los tres días, agradeciendo la activa participación de los invitados internacionales y destacando la relevancia de la cooperación internacional para profundizar la aplicación de la Convención en nuestra región.

 

Galería: