Inicio / Todas las Iniciativas / Mujer y Asuntos de Genero

Igualdad de género, empoderamiento político y autonomía económica de las mujeres

La Argentina está íntimamente comprometida con la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, su empoderamiento político y su autonomía económica, combatiendo todo tipo de violencia contra ellas y promoviendo su participación en aquellos lugares significativos de toma de decisión en paridad con los varones.

El Estado Argentino es parte de los principales Tratados Internacionales de Derechos Humanos de las Mujeres, en particular la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belem do Pará).

La Cancillería reafirma su compromiso para hacer llegar a los distintos foros internacionales los adelantos en materia de igualdad, así como las políticas que a nivel interno lleva adelante la Argentina, en pos de la protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres y las niñas en toda su diversidad. 

Para la sociedad argentina, el logro de la igualdad sustantiva entre varones y mujeres sigue siendo una prioridad, que requiere de acciones concretas. En esa línea, y con el compromiso de continuar sumando esfuerzos para hacer efectiva la defensa y la promoción de los derechos de las mujeres argentinas, la Cancillería ha implementado medidas tendientes a construir la igualdad sustantiva de género: se recreó la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género, bajo la conducción de una diplomática de carrera; se eligieron a mujeres para conducir importantes áreas de la Cancillería y sedes en el exterior; se habilitó la denominación de las funcionarias del Servicio Exterior de la Nación de acuerdo a su género; y se continúa trabajando para que cada decisión que se tome en política exterior tenga una perspectiva de género, conforme la Plataforma de Acción adoptada en la Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, celebrada en Pekín en 1995.