La Ciudad
La capital de la República Argentina es reconocida por su vasta oferta cultural y recreativa que anima los barrios los 365 días del año durante el día y la noche: el Teatro Colón y pequeños teatros experimentales (especialmente localizados sobre la avenida Corrientes), librerías antiguas y nuevos centros culturales; más de 100 museos y galerías de arte; enormes ferias artesanales y modernos centros comerciales; cafés históricos; complejos para disfrutar del tango y las milongas; discotecas y bares con música internacional; restaurantes de todos los estilos, casinos y los más apasionados partidos de fútbol, encuentran su lugar en esta gran metrópolis.
Se puede recorrer la ciudad caminando sus barrios, yendo desde los más tradicionales como San Telmo, La Boca, Congreso o Abasto, hasta los más señoriales como Recoleta o Belgrano, pasando por los más modernos como Puerto Madero o Palermo, cuna del diseño de vanguardia. Se pueden realizar paseos temáticos, siguiendo los pasos de personajes emblemáticos del tango o de la cultura argentina como Gardel, Evita o Borges. Para quienes disfrutan de la navegación, otra opción la constituyen los paseos en el Río de la Plata y para los más desestructurados, las calles porteñas siempre invitan a salir sin rumbo, guiándose por la curiosidad de descubrir el sinfín de atractivos que brillan en esta gran ciudad.
Pueden consultar programación en: disfrutemosba.buenosaires.gob.ar
Clima y tiempo
La Ciudad de Buenos Aires posee un clima benigno todo el año. +El mes más frío es julio. Aunque no se presentan heladas, es necesario salir con un abrigo de lana, una campera o sobretodo y bufanda. En invierno el frío es moderado durante el día pero por las noches baja considerablemente la temperatura. En verano el calor es húmedo. Las mañanas son calurosas, mientras que hacia el mediodía y las primeras horas de la tarde las temperaturas aumentan de manera significativa. A la noche, el calor disminuye levemente, por lo que se usa ropa fresca y liviana y no hay necesidad de abrigos. Las temporadas más lluviosas son el otoño y la primavera (de marzo a junio y de septiembre a diciembre). Son generalmente lloviznas o lluvias breves que no impiden el desarrollo de las distintas actividades y permiten caminar por la calle con paraguas o impermeable.
En los días soleados de otoño y primavera las mañanas son frescas, la temperatura aumenta en forma agradable hacia el mediodía y desciende por la noche.
Durante el mes de Marzo la temperatura en Buenos Aires oscila ente una mínima de 19 °C y 26 °C.
Sanidad
No existe obligación ni necesidad de aplicarse ninguna vacuna antes de ingresar a la Argentina, ya que el país y la Ciudad de Buenos Aires son seguros desde el punto de vista sanitario.
El agua de la red pública de la Ciudad es potable.
Los hospitales públicos (que están a disposición del turista) atienden urgencias las 24 horas del día en forma gratuita.
La línea telefónica gratuita 107 es el servicio de ambulancias para emergencias (SAME), al cual se puede llamar las 24 horas del día.
Farmacias
Existe una red de farmacias muy amplia en todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Muchas de ellas atienden de noche (se las conoce como farmacias de turno) y los listados pueden ser consultados en Internet o en la puerta de cada farmacia, donde figuran las que están de turno esa noche en el mismo barrio.
Las farmacias venden diversos tipos de medicamentos: sin receta (o de venta libre), con receta y con receta archivada. Para comprar medicamentos con receta (se usan bajo control médico), es necesario consultar a algún profesional matriculado en un hospital público, clínica o consultorio privado para que escriba y firme la receta. En el caso de los de venta con receta archivada, se emite una receta por cada envase que se compra. Dentro de esta categoría se encuentran los psicofármacos.
Fumadores y no fumadores
Desde hace varios años existe en la Ciudad de Buenos Aires una ley que prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados, tales como restaurantes, bares, confiterías, shoppings, cines, teatros, locutorios, hospitales, escuelas, oficinas administrativas, transportes públicos, bancos, etc. Hay excepciones a esta ley, en locales que tengan una superficie superior a los 100 m2, donde existen espacios para fumadores, separados del resto.
Asimismo, se puede fumar en los distintos clubes para fumadores de tabaco y tabaquerías que existen en la Ciudad.
Consumo de alcohol y drogas
El consumo de alcohol está prohibido para menores de 18 años de edad, así como para todas las personas en la vía pública y en el interior de estadios donde se organicen actividades deportivas, culturales o artísticas. Los supermercados y almacenes solo pueden vender bebidas alcohólicas hasta las 22 h. En los restaurantes, bares y boliches está permitida la venta hasta las 5 h.
La comercialización, tenencia y consumo de drogas están penados por la ley argentina, a excepción de la tenencia de marihuana para consumo personal en el ámbito privado, la cual fue autorizada en 2009 a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la Argentina el turismo sexual y la trata (comercio ilegal) de personas para su explotación sexual están penados por la ley y existen penas severas para quienes lo practiquen.
Se encuentra disponible la línea telefónica gratuita 102 donde se puede denunciar cualquier caso de práctica de explotación sexual comercial o vulneración de derechos de niños/as y adolescentes. Esta línea pertenece al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Seguridad
Buenos Aires es una ciudad segura, pero siempre hay que tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, no dejar bolsos y carteras colgados de sillas en lugares públicos ni caminar de noche por calles poco iluminadas. Ante cualquier duda, consulta o denuncia, la Ciudad cuenta con dos organismos públicos que pueden ser de ayuda.
Defensoría del Turista
Teléfono: (54 11) 4302 7816
Correo electrónico: turista@defensoria.org.ar
Comisaría del Turista
Teléfono: (54 11) 4309-9700 ext. 6422
Correo electrónico: serv.turista@gmail.com
Fuente oficial: www.turismo.buenosaires.gov.ar.
Horarios en la Ciudad
La actividad en la Ciudad de Buenos Aires comienza en las primeras horas de la mañana y se extiende hasta altas horas de la noche.
Comercios
Están abiertos de lunes a viernes de 9 a 20 h, y los sábados de 9 a 13 h, aunque las tiendas de las grandes avenidas permanecen abiertas toda la tarde. En los shoppings el horario se extiende hasta las 22 h incluso los fines de semana y algunos feriados.
Bancos
Abren de lunes a viernes de 10 a 15 h. Se pueden realizar extracciones de dinero y otras transacciones en los cajeros automáticos, que funcionan las 24 horas del día.
Comidas
Los horarios en que los habitantes de la Ciudad realizan sus cuatro comidas son variables, ya que los acomodan según sus actividades. El desayuno es entre las 7 y 10 hs. Se acostumbra almorzar entre las 12.30 y las 15 hs y la cena suele servirse entre las 21 y las 23 hs.
Gastronomía
Enlaces útiles con información sobre restaurantes, parrillas, pizzerías y bares.
En su portal oficial de turismo, www.turismo.buenosaires.gob.ar, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promociona lo más destacado de su oferta gastronómica.
10 restaurantes con historia: turismo.buenosaires.gob.ar/10-restaurantes-con-historia
Parrillas de Buenos Aires: turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/parrillas-de-buenos-aires
Pizzerías de Buenos Aires: turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/pizzerias-de-buenos-aires
Bares Notables: turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/bares-notables
Buenos Aires coctelera: turismo.buenosaires.gob.ar/buenos-aires-coctelera
Servicio de transporte y Bus turístico
Taxis
Las tarifas de taxi son exclusivamente en pesos argentinos y pueden consulrtarse en: www.buenosaires.gob.ar/taxis/tarifas
Se pueden denunciar incumplimientos llamando al 147, a la línea de asistencia al turista: 0800 999 2838 o por correo electrónico a: taxis@buenosaires.gob.ar.
Bus turístico
La Ciudad propone un recorrido experimental con dos circuitos. Una experiencia no solo a través de la vista, sino también con un audio guía que acompaña el trayecto contando los detalles de cada lugar y sus sonidos característicos.
Con un ticket de 24 o 48 horas se pueden visitar los tradicionales barrios de La Boca, San Telmo y Puerto Madero así como también la zona de Palermo y Belgrano.
Comienza en pleno Centro, a pocos metros de Plaza de Mayo. A medida que avanza, se pueden apreciar edificios emblemáticos, lugares históricos, espacios culturales y barrios únicos.
Cada parada es la apertura a un nuevo mundo. Puede ser hacia los colores de La Boca, hacia la elegante Avenida Alvear o hacia las tradiciones de San Telmo. La diversidad ofrece atractivos para todos los gustos y cada turista elige en qué lugar profundizar.
El bus turístico funciona todos los días -incluso feriados- desde las 9 hasta las 17 h. Se puede subir a él en la estación que se prefiera y empezar su recorrido. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías oficiales, en el mismo bus o a través de Internet. Web: www.buenosairesbus.com