Inicio / Institucional / Patrimonio / Archivo Histórico de Cancillería

Conociendo nuestro fondo: COLECCIÓN EXTRADICIÓN DE NAZIS EN ARGENTINA

Martes 13 Noviembre 2018

CONOCIENDO NUESTRO FONDO: COLECCIÓN EXTRADICIÓN NAZIS

 

La Colección “Extradición de Nazis en Argentina” es una agrupación documental  que consta de 3 cajas y cuyas fechas extremas son  1942-1994.  Hablamos de colección, ya que los documentos están reunidos bajo un criterio temático, que no sigue el orden lógico de la estructura orgánica del Ministerio.  No hay registro escrito de cuando y como se formó.

En su mayoría son expedientes con pedidos de extradición, pero también podemos encontrar compilados de recortes periodísticos;  cartas personales o institucionales a favor o en contra de alguna extradición;  información teórica sobre la cuestión de criminales de guerras;  actas oficiales del Consejo de Seguridad, o comunicaciones entre embajadas extranjeras, entre otros.

En esta colección podemos encontrar diferentes tipos de documentos, tales como notas, remitos, memos, resoluciones, copias de orden de allanamiento, copia de documentos de identidad o de huellas dactilares, telegramas, fotos, notas periodísticas, copia de dictámenes y declaraciones, folletos o cartas, copia de expedientes judiciales por nombrar solo algunas.

En estos expedientes intervienen embajadas argentinas y extranjeras, procuración general, juzgados federales, interpol  u otros ministerios del Poder Ejecutivo Nacional y poseen información relevante sobre personajes como: Jan Olij Hottentot, Abraham Kipp, Walter Kutschmann, Adolf Eichmann, Josef Mengele o Ante Pavelic, entre otros muchos.

En general el procedimiento es el siguiente:

1)            Un país extranjero solicita el pedido de extradición a través de la Cancillería Argentina

2)            Ésta, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos,  se fija si hay tratado de extradición vigente y lo envía a la Procuración o al Juzgado que corresponda.

3)            Si se considera que falta documentación que respalde el pedido, se tramita vía Cancillería al país solicitante.

4)            Con todos los elementos, se elabora una decisión judicial que se tramite al país que requirió la extradición y en caso que sea positivo se elabora un Decreto del Poder Ejecutivo.

A modo ilustrativo, en esta ocasión, compartimos algunos documentos del expediente con pedido de extradición del criminal nazi Joseph Mengele. En este caso particular la extradición fue otorgada por Decreto Nacional, sin embargo la misma nunca se llevó a cabo dado que Mengele ya se había escapado de Argentina.

En orden de aparición podemos encontrar:

•             Caratula del expediente

•             Pedido de Alemania para que lo extraditen

•             Pase del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto al Procurador avisando que no hay tratado de extradición vigente con Alemania.

•             Respuesta del Procurador afirmativa con respecto a la extradición.

•             Copia del  Decreto de  extradición.

Documentos relacionados: 
Galería: