En el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia y en la permanente búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, compartimos documentos resguardados por nuestro Archivo relacionados a la desaparición de Tenorio Jr.
En la madrugada del 18 de marzo de 1976, el pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Junior, apodado Tenorinho, desapareció en la ciudad de Buenos Aires a metros de la Avenida Corrientes, luego de presentarse en el Teatro Gran Rex junto a Vinicius de Moraes y Toquinho. Las últimas personas que lo vieron fueron sus compañeros músicos, quienes aseguraron que alrededor de las tres de la madrugada bajó del hotel Normandie, ubicado en calle Rodríguez Peña 320, donde se alojaba toda la banda de Vinicius, y se dirigió en dirección a la Av. Corrientes a comprar cigarrillos y un medicamento. Nunca más regresó.
Damos a conocer la nota dirigida desde la Embajada Argentina en Brasil a la Dirección General de Informaciones de la Cancillería en la que se eleva la petición de la Sociedad Musical Brasileña “Sombrás”, solicitando su intervención para la localización del pianista brasileño. En ella se anexan recortes periodísticos de medios brasileños sobre la desaparición.
Tenório Cerqueira es uno de los once brasileños secuestrados en la Argentina durante la dictadura. Este caso constituye una muestra clara de la acciones de terrorismo de Estado en el marco del Plan Cóndor. Cabe destacar que una de las personas que llevó adelante una incansable tarea para dar con el paradero del músico -entre presentaciones de hábeas corpus y llamados diplomáticos-, fue el destacado artista Vinicius de Moraes. En la ciudad de Buenos Aires se recuerda a Tenorinho con una placa en la fachada del hotel Normandie. Debajo de su nombre dice: “Aquí se hospedó este brillante músico brasileño, víctima de la dictadura militar argentina”.
América del Sur N° de Caja AH/0174 /1976-1977)
Sección: 47/América del Sur
Carpeta Año 1976, Contenido Brasil Correlativas N° de orden II Tomo 2