El Taller de conservación se encarga de la preservación material de los Bienes Patrimoniales que conforman el acervo del Museo, siendo su finalidad velar por la estabilidad física de las piezas para que perduren el mayor tiempo posible.
Principalmente se enfoca en tareas de conservación preventiva dirigidas a controlar el entorno que rodea las piezas, creando barreras entre el medio y el objeto tanto en la reserva como en los espacios de exhibición.
Por ejemplo, confeccionando soportes de guarda como cajas o fundas para cada objeto, acondicionando vitrinas y realizando controles de limpieza y medioambientales como mediciones de luz, temperatura y humedad relativa.
También se documenta el estado de conservación de la colección a través de reportes de condición, en los que se establecen prioridades de intervención.
Las tareas de conservación-restauración se llevan a cabo cuando se ve comprometida la estabilidad material de las piezas y buscan ser lo menos interventivas posibles, respetando su historia y signos a través del tiempo.
Podemos mencionar la reposición de faltantes y reintegro de pinturas de caballete, marcos y esculturas; la consolidación de textiles históricos como uniformes diplomáticos y condecoraciones; y el desbastado mecánico de documentos y fotografías en soporte papel.
Toda intervención se realiza utilizando materiales neutros y reversibles y documentando todo el proceso.
El equipo está conformado por profesionales licenciados en Conservación-Restauración de Bienes Culturales:
- Lic. Laura Solazzi
- Lic. Victoria Zucchi Satué
- Lic. Javiera Dominguez
- Lic. Mariano Krawiecki