El día viernes 30 de agosto de 2019 tuvo lugar la inauguración de la exposición permanente “La Cancillería y la demarcación de los límites internacionales”.
A través de esta exhibición el Museo de la Diplomacia Argentina da a conocer la historia de las campañas de demarcación impulsadas por el gobierno argentino a fines de siglo XIX y la importancia del rol de la diplomacia para el establecimiento y control de los límites internacionales.
Entre las piezas expuestas se pueden apreciar instrumentos geodésicos utilizados durante las campañas de demarcación, fotografías de negativos en vidrio tomados durante las exploraciones y publicaciones realizadas con la información recopilada por las Comisiones Mixtas, pertenecientes a la Biblioteca del Instituto del Servicio Exterior de la Nación y la Comisión Nacional de Límites Internacionales.
Asimismo se presentaron los siguientes trabajos de investigación:
"Archivo y materialidad: porqué, cómo y para que se conservaron en el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto las fotografías tomadas en las campañas de demarcación", Lic. Alba Lombardi y Lic. Victoria Zucchi Satue.
"Sobre los Andes. Primer recorrido histórico-fotográfico por el trabajo de campo de la Comisión de Límites con Chile 1882- 1904", Juan Pablo Baliña y Florian von der Fecht.