Esta condecoración fue otorgada al diplomático Luis Podestá Costa, delegado argentino en la Conferencia de Paz de Chaco.
La pieza fue intervenida en el pasado y su delicado estado de conservación tras estar exhibida mucho tiempo requería una restauración, con el propósito de brindar estabilidad física y mejorar la lectura de la pieza.
- Tratamiento del textil
Para ello se retiró del ojal de la medalla la cinta de gros de seda, que se encontraba rasgada y con faltantes.
Una vez separada la cinta, se eliminaron las puntadas azules, debido a que generaban tensiones, al tiempo que el color y grosor del hilo no eran adecuados.
Luego se avanzó con el proceso de corrección de deformaciones con humedad indirecta, para finalmente acomodar los hilos sueltos y consolidar la cinta, mediante tela de soporte, tul y puntadas de restauración.
- Tratamiento de la medalla
La medalla se encontraba en buen estado de conservación, aunque con suciedad acumulada en los relieves del diseño. Es por ello que se limpió de manera localizada con hisopos y una solución de base acuosa.
Una vez consolidad la cinta se decidió no volverla a colocar por el ojal de la medalla, ya que anteriormente generó la abrasión y pérdida de textil en la zona.






