La política exterior rusa después de la Guerra Fría. Humillación y reparación.

Hutschenreuter, Alberto_ La política exterior rusa después de la Guerra Fría L 12355
Autor: 
Hutschenreuter, Alberto
Año: 
2011
Idioma de publicación: 
Español
Editorial: 
Areté Grupo Editor | Buenos Aires
Libros / Revistas: 
Libros
Descripción: 

La Federación Rusa extendiéndose a través del continente asiático en toda su vasto espacio, desde el centro de Europa hasta tocar las costas de América, se presenta como uno de los actores decisivos del presente siglo XXI.
No empece a este juicio la pálida e, incluso, inexplicable trayectoria que siguió al derrumbe del proyecto fallido que clausuró su camino en sus mismos inicios y que pareció alejarla del protagonismo mundial.
La vastedad de sus recursos y su privilegiada situación estratégica, al igual que su incomparable experiencia política la promueven a un primer plano en las relaciones internacionales en las décadas que se avecinan.

En especial, esa experiencia que surge de haber superado la guerra más desvastadora y criminal de los tiempos modernos y haber aventado el fantasma de un "socialimso" al que, en su aspecto esencial, dio forma y materia a lo largo del siglo XX.

La Rusia actual, superando los "años turbulentos"-en los que su historia es pródiga-luego de la implosión del "socialismo real", se encuentra en camino de liberarse de fantasmas ideológicos que perturben su ruta y reúne, en su seno, una riquísima muestra de los factores que influirán categóricamente en la configuración de las venideras políticas mundiales: una extensa pluralidad de razas y culturas, aspectos éstos sin cuya consideración y valoración adecuadas, será vana e ilusoria cualquier estrategia a escala global que se proyecte.

Un aspecto decisivo de esta trayectoria es el investigado y expuesto en este libro, con maestría singular, por el profesor docor Alberto Hutschenreuter.

Adolfo Pérez Portillo

Solicitar en Biblioteca por: 
L 12355