Más de 3.500 docentes de la provincia de Corrientes han recibido capacitación en temáticas vinculadas con las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur. Las jornadas de formación fueron desarrolladas como resultado de un esfuerzo conjunto entre el área de Cooperación Internacional de la Vicegobernación de la provincia y la Cancillería Argentina.
El vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, dieron inicio al curso con el objetivo de abordar cada módulo con una mirada integral, profundizando en su importancia estratégica en el marco de una perspectiva de desarrollo soberano de la Argentina.
Filmus aseguró que el país realiza “un trabajo enorme para conseguir el apoyo de todas las naciones del mundo en la Causa de Malvinas, no solo de las Naciones Unidas sino de todos los organismos multilaterales” y subrayó también que “para que esta Causa permanezca viva luego de 188 años es fundamental que se transmita de generación en generación. El único camino para difundir los valores nacionales, es el sistema educativo”.
El ex Ministro de Educación recordó que cuando le tocó ocupar ese cargo “por primera vez en la historia del país, el tema Malvinas fue incluido en la Ley de Educación Nacional como obligatorio, para tratar desde el nivel inicial hasta el universitario”.
El subsecretario de Asuntos Nacionales Fernando Asensio remarcó que esta iniciativa “es parte de la estrategia de federalizar la política exterior, con esta visión creemos en el rol estratégico que la provincia y municipios cumplen en tema Malvinas y cuestiones antárticas”.
Las jornadas, organizadas en forma conjunta entre la Vicegobernación de la provincia de Corrientes y la Secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería fueron auspiciadas por la Universidad Nacional del Chaco Austral y están dirigidas a docentes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario de la provincia de Corrientes y público en general.
Contaron con la exposición de la Directora de Malvinas e Islas del Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sandra Pitta, la Coordinadora general de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental, Dra. Frida Armas, entre otros y otras. Con un abordaje integral los módulos del curso se dictaron durante cuatro días y finalizaron el 25 de agosto pasado con la entrega de los certificados correspondientes.