Inicio / Paises

Japón

Código ISO 2: 
JP
Español

Argenmieles

Somos una compañía argentina con más de 12 años de experiencia que tiene con objetivo conectar la miel argentina con el mundo. Estamos exportamos más de 5000TN a 20 destinos en el mundo y somos líder en el comercio de mieles envasadas y orgánicas. Con producción propia y una vasta red de apicultores asociados, ofrecemos una amplia gama de productos y servicios para los diferentes segmentos de mercado, a través de nuestras marcas insignia (Argenmieles y Mieles del Chaco) y etiquetas privadas internacionales.

Español

NEXCO SA

NEXCO S.A. es una empresa argentina especializada en el procesamiento y exportación de miel. Somos una marca reconocida a nivel global como la principal exportadora mundial de miel de alta calidad.

Español

COOPERATIVA COSAR

COSAR es una cooperativa integrada por más de 130 apicultores, en su mayoría pequeños, dedicados a la producción, proceso y envasado de miel pura de la más alta calidad. Sus 32000 colmenas son trabajadas bajo las mismas especificaciones de calidad de producción asegurando que el producto final permanecerá tal como sus abejas lo han elaborado.

Español

ALELUYA

Fundada en 1987 ha exportado miel fraccionada y otras salsas a más de 25 países. Mantiene el liderazgo en venta formal en grandes superficies con la marca ALELUYA. Emplea a unas 20 personas y produce unas 600 toneladas/año. Su red de más de 60 productores apícolas de la zona completan el eficiente abastecimiento de materia prima. La firma ha registrado sus envases y productos.

Español

Puentes con El Mundo. Capítulo: Japón

La Cancillería argentina, la Embajada argentina en Japón, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, ICBC junto con Fundación ICBC, te invitan a participar de este encuentro en el que podrás conocer las oportunidades comerciales que ofrece este mercado para el sector de productos orgánicos.

Martes 5 de noviembre – 10:00 h.

Duración 1 hora

 

Español

Puentes con El Mundo. Edición Noviembre

La Cancillería argentina junto a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, ICBC y Fundación ICBC, invitan a participar en el ciclo de seminarios de "Puentes con el Mundo". Estos encuentros tienen el fin de realizar una capacitación dirigida a empresas argentinas que buscan posicionar sus productos y servicios exportables en nuevos mercados.

 

Reservá tu agenda: (todos los martes a las 10:00 h)

 

Martes 05 de noviembre - Capítulo Japón: Productos orgánicos

Español

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR INCLUSIVAS ORIENTADAS AL MERCADO BAJO EL CONCEPTO OVOP ARGENTINA

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR INCLUSIVAS ORIENTADAS AL MERCADO BAJO EL CONCEPTO OVOP ARGENTINA

Japón
Desarrollo Social
En ejecución
Descentralizado
No Triangular
Objetivo: 
Mejorar la calidad de vida de los grupos de la Economía Social. El Proyecto tiene como objeto fortalecer los vínculos entre productores y Proveedores de Servicios de Desarrollo de Negocios, con el propósito de agregar valor. Una vez que se hayan incorporado nuevos valores, incluidos los vínculos con nuevos mercados, se podrán denominar cadenas de valor.

ODS Principal: 

Resultados

Resultados alcanzados

    Resultados parcialmente alcanzados

      Resultados no alcanzados


        Instituciones Ejecutoras

        Argentina

        Ministerio de Desarrollo Social

        Agencia Japonesa de Cooperación Internacional- JICA

        Actividades

        Etapas planificadas
        PRESENCIALES CUMPLIDAS
        VIRTUALES CUMPLIDAS

        Expertos
        movilizados

        0
        Participantes (Virtuales)

        Días de Intercambio de conocimiento Sur-Sur
        Días de intercambio: 
        1

        Galería

        Videos
        Temáticas: 
        Trabajo decente y crecimiento económico
        Multiactor: 
        No
        Seminario Internacional: 
        No
        Lugar de ejecución: 
        Buenos Aires

        Conservación y Uso Sustentable de Plantas Nativas Ornamentales de Latinoamérica

        N° Proyecto Foar: 
        6092

        Conservación y Uso Sustentable de Plantas Nativas Ornamentales de Latinoamérica

        Japón
        Otros paises participantes: 
        Bolivia
        Brasil
        Chile
        Mexico
        Panama
        Uruguay
        Agroindustria
        En ejecución
        No Descentralizado
        No Triangular
        Objetivo: 
        proporcionar a los participantes la oportunidad de perfeccionar los conocimientos y afianzar las capacidades técnicas en el uso sustentable de los recursos genéticos nativos con fines ornamentales, abarcado diferentes funciones ecosistémicas que otorgan las plantas en los ambientes urbanos y sus beneficios..

        ODS Principal: 

        Resultados

        Resultados alcanzados

          Resultados parcialmente alcanzados

            Resultados no alcanzados


              Instituciones Ejecutoras

              Argentina

              Instituto de Floricultura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria


              Actividades

              Etapas planificadas
              PRESENCIALES CUMPLIDAS
              VIRTUALES CUMPLIDAS

              Expertos
              movilizados

              0
              Participantes (Virtuales)

              Días de Intercambio de conocimiento Sur-Sur
              Días de intercambio: 
              30

              Galería

              Videos
              Temáticas: 
              Vida de ecosistemas terrestres
              Multiactor: 
              No
              Seminario Internacional: 
              Si
              Expertos movilizados extranjeros: 
              11
              Cantidad total de etapas: 
              1

              Tecnologías de Gestión de la Producción de Pequeñas y Medianas Empresas

              N° Proyecto Foar: 
              6090

              Tecnologías de Gestión de la Producción de Pequeñas y Medianas Empresas

              Japón
              Otros paises participantes: 
              Bolivia
              Colombia
              Costa Rica
              Ecuador
              El Salvador
              Honduras
              Mexico
              Mozambique
              Nicaragua
              Paraguay
              República Dominicana
              Uruguay
              Innovación Productiva, Ciencia y Tecnología
              En ejecución
              No Descentralizado
              No Triangular
              Objetivo: 
              Fortalecer la capacidad técnica de los recursos humanos de los organismos de apoyo a las PyMEs de América Latina, Caribe y Africa a través de cursos sosbre tecnologías de gestión

              ODS Principal: 

              Resultados

              Resultados alcanzados

                Resultados parcialmente alcanzados

                  Resultados no alcanzados


                    Instituciones Ejecutoras

                    Argentina

                    Intituto Nacional de Tecnología Industrial


                    Actividades

                    Etapas planificadas
                    PRESENCIALES CUMPLIDAS
                    VIRTUALES CUMPLIDAS

                    Expertos
                    movilizados

                    0
                    Participantes (Virtuales)

                    Días de Intercambio de conocimiento Sur-Sur
                    Días de intercambio: 
                    39

                    Galería

                    Videos
                    Temáticas: 
                    Industria, innovación e infraestructura
                    Multiactor: 
                    No
                    Seminario Internacional: 
                    Si
                    Cantidad total de etapas: 
                    1

                    Gestión de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Alimentos

                    N° Proyecto Foar: 
                    6394

                    Gestión de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Alimentos

                    Japón
                    Otros paises participantes: 
                    Bolivia
                    Chile
                    Colombia
                    Ecuador
                    Mexico
                    Paraguay
                    Peru
                    Uruguay
                    Agroindustria
                    En ejecución
                    No Descentralizado
                    No Triangular
                    Objetivo: 
                    El propósito del Curso es introducir a los participantes de distintos países de la región, en la gestión de enfermedades zoonóticas y enfermedades transmitidas por alimentos, (ETA) a partir de la recopilación de datos, análisis, diagnóstico, diseño de campañas de prevención y habilidades de comunicación.

                    ODS Principal: 

                    Resultados

                    Resultados alcanzados

                      Resultados parcialmente alcanzados

                        Resultados no alcanzados


                          Instituciones Ejecutoras

                          Argentina

                          Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata


                          Actividades

                          Etapas planificadas
                          PRESENCIALES CUMPLIDAS
                          VIRTUALES CUMPLIDAS

                          Expertos
                          movilizados

                          0
                          Participantes (Virtuales)

                          Días de Intercambio de conocimiento Sur-Sur
                          Días de intercambio: 
                          24

                          Galería

                          Videos
                          Temáticas: 
                          Hambre Cero
                          Multiactor: 
                          No
                          Seminario Internacional: 
                          Si
                          Cantidad total de etapas: 
                          1